Puede compartir la contraseña de su red Wi-Fi de forma segura utilizando una contraseña segura, creando una red de invitados, habilitando el cifrado de su enrutador
Las personas que no cuenta con un gestor de contraseñas se enfrentan a menudo al problema de no recordar sus contraseñas y tener que restablecerlas cuando intentan iniciar sesión en sus cuentas en línea. Es frustrante, lleva mucho tiempo y supone una pérdida de productividad. Los gestores de contraseñas mejoran su productividad, pues recuerdan sus contraseñas, le ayudan a generar contraseñas seguras y rellenan automáticamente sus credenciales de inicio de sesión, ahorrándole un tiempo que puede dedicar a tareas más importantes.
Siga leyendo para descubrir cinco formas en que un gestor de contraseñas puede ayudarle a mejorar su productividad.
¿En qué consiste un gestor de contraseñas?
Un gestor de contraseñas es una herramienta de seguridad cibernética que le ayuda a crear, gestionar y almacenar de forma segura sus contraseñas. Además de almacenar sus credenciales de inicio de sesión, los gestores de contraseñas pueden almacenar otros tipos de información confidencial, como números de tarjetas de crédito y archivos, para que usted pueda acceder a ellos más fácilmente cuando lo necesite. Todo lo almacenado dentro de un gestor de contraseñas seguro está cifrado desde su creación y solo puede ser descifrado por usted, introduciendo su contraseña maestra. Su contraseña maestra es la llave que hace falta para abrir su bóveda.
5 formas en que un gestor de contraseñas mejora la productividad
Aquí tiene algunas de las formas en que un gestor de contraseñas mejora la productividad.
Recuerda todas sus contraseñas por usted
Hay momentos en los que necesitamos iniciar sesión rápidamente, y olvidar nuestras contraseñas puede impedir que podamos acceder a nuestra cuenta en el momento en que más falta nos hace. En el trabajo, olvidar la contraseña de una cuenta significa que tendremos que perder cierto tiempo restableciendo la contraseña o poniéndonos en contacto con nuestro equipo de TI para que lo haga por nosotros, lo cual también afecta a su productividad.
Una de las principales ventajas de utilizar un gestor de contraseñas es que guarda todas sus contraseñas por usted. La única contraseña que tendrá que recordar es su contraseña maestra, la que se utiliza para acceder a su bóveda. Esto le ahorra tiempo de intentar recordar las contraseñas de cada una de sus cuentas También evita los intentos fallidos de inicio de sesión y los restablecimientos de contraseña.
Genera contraseñas seguras y exclusivas
En el mundo digital actual, todos tienen cuentas para las que deben crear contraseñas y el proceso de crearlas es complicado. El propósito de una contraseña es proteger sus cuentas para que otras personas no puedan acceder a ellas. Sin embargo, es casi imposible confiar en uno mismo para crear contraseñas seguras para cada una de las cuentas y, al mismo tiempo, seguir las mejores prácticas de seguridad de contraseñas.
Una contraseña segura tiene al menos 16 caracteres e incluye mayúsculas y minúsculas, números y símbolos. Crear ese tipo de contraseña segura para cada una de sus cuentas y también tener que recordarlas, no es algo realista. En su lugar, puede dejar que un gestor de contraseñas haga el trabajo por usted.
Un gestor de contraseñas cuenta con un generador de contraseñas que crea contraseñas completamente aleatorias en cuestión de segundos. Una vez generada su contraseña y puesto un nombre a su registro, se le pedirá que lo guarde en su bóveda. Una vez registrada, la extensión del navegador rellenará automáticamente sus credenciales de inicio de sesión cada vez que inicie sesión en esa cuenta.
Rellena automáticamente sus credenciales de inicio de sesión
Cuando navega por Internet, la gente busca la forma más cómoda de mejorar su productividad. Iniciar sesión manualmente en las cuentas es visto como un estorbo por mucha gente, por lo que a menudo confían en el gestor de contraseñas de su navegador para autocompletar sus credenciales de inicio de sesión. Sin embargo, los gestores de contraseñas de los navegadores, aunque son cómodos, no son seguros porque los cibercriminales pueden vulnerarlos fácilmente.
Un gestor de contraseñas independiente le ofrece la misma comodidad de rellenar automáticamente sus credenciales y, al mismo tiempo, las mantiene protegidas al cumplir con los estándares de seguridad y mantener cifrados todos sus datos almacenados. Es posible que el gestor de contraseñas del navegador de la computadora tampoco esté disponible en otros equipos o en su dispositivo móvil, lo que significa que no tendrá acceso a esas contraseñas cuando esté en la oficina o en cualquier otro lugar.
Le permite compartir contraseñas con facilidad
Compartir contraseñas es esencial en el trabajo y en su vida personal. Sin embargo, la mayoría de los métodos de uso compartido de contraseñas, como el envío de contraseñas a través de mensajes de texto o Slack, son arriesgados. Estos métodos de uso compartido pueden ser interceptados por cibercriminales y otros terceros. Cuando estos métodos provocan la vulneración de una cuenta, la productividad se ve afectada en el proceso de recuperación de la cuenta y los datos robados.
Para no perder productividad por compartir contraseñas de forma insegura, lo mejor es utilizar un gestor de contraseñas que le ayude a compartirlas de forma segura con compañeros, familiares y amigos. Los buenos gestores de contraseñas le permiten compartirlas de forma segura con cualquier persona, aunque no utilice un gestor de contraseñas.
Puede guardar sus códigos de 2FA y autocompletarlos
La autenticación de dos factores (2FA) consiste en contar con una segunda forma de autenticación de su nombre de usuario y contraseña. Algunos de los métodos de 2FA más comunes son los siguientes:
- Contraseñas de un solo uso (OTP), como códigos de mensajes de texto por SMS
- Contraseñas de un solo uso basadas en el tiempo (TOTP), como los códigos generados por una aplicación de autenticación
- Autenticación biométrica, como Face ID
- Preguntas de seguridad
La 2FA es fundamental para añadir una capa adicional de seguridad a sus cuentas. Sin embargo, la mayoría de la gente piensa que la 2FA es un método incómodo debido al paso adicional que supone iniciar sesión en una cuenta con la 2FA habilitada. Un buen gestor de contraseñas resuelve este inconveniente con los códigos de 2FA integrados. En lugar de tener que recuperar manualmente su código de 2FA, su gestor de contraseñas lo autocompletará por usted, lo que eliminará ese paso adicional y le ahorrará tiempo.
Disponer de un gestor de contraseñas que autocomplete sus códigos de 2FA también elimina el riesgo asociado con el envío de códigos a través de mensajes de texto SMS, que se considera uno de los métodos de 2FA menos seguros.
¿Debería comprar un gestor de contraseñas?
Si desea proteger sus cuentas y gestionar mejor sus contraseñas para aumentar su productividad en línea, entonces sí, le beneficiaría obtener un gestor de contraseñas.
Los gestores de contraseñas son extremadamente útiles a la hora de proteger sus cuentas en línea. Muchos expertos en seguridad cibernética recomiendan los gestores de contraseñas para reforzar su presencia en línea y reducir el riesgo de que los cibercriminales obtengan acceso a sus cuentas por culpa de malos hábitos de contraseñas.
Los usuarios acostumbran a crear sus propias contraseñas, lo que se traduce en contraseñas débiles y en la reutilización de variaciones de las mismas contraseñas en varias cuentas. Se trata de una práctica peligrosa, ya que puede comprometer la cuenta y hacer que sus datos sensibles se filtren o se utilicen con fines maliciosos.
Cómo elegir el gestor de contraseñas adecuado
A continuación, le presentamos algunas de las funciones que le recomendamos que tenga en cuenta al elegir un gestor de contraseñas.
- Seguridad conocimiento cero: conocimiento cero es un modelo de seguridad en el que nadie, a excepción del usuario, puede acceder a sus datos. Cuando un gestor de contraseñas es conocimiento cero, los datos del usuario se cifran y descifran en el dispositivo, lo que significa que los datos se descifran localmente en el dispositivo del usuario y nadie más puede verlos. Solo los usuarios disponen de los medios para descifrar el contenido de su bóveda con su contraseña maestra, lo que significa que, incluso en el caso de que el proveedor sea vulnerado, los datos de los usuarios finales no se verán comprometidos.
- Cifrado: el cifrado es lo que convierte los datos legibles en texto cifrado (datos ilegibles). Un buen gestor de contraseñas cifra todos los contenidos de la bóveda del usuario en tránsito y en reposo, incluidos los nombres de usuario, las contraseñas, las direcciones de correo electrónico, las URL y otros metadatos.
- Uso en varios dispositivos: un buen gestor de contraseñas funciona en varias plataformas, incluso en dispositivos móviles, tablets y computadoras. El gestor de contraseñas que esté considerando debería funcionar en todos sus dispositivos, de lo contrario, no le será de mucha ayuda.
Además de las anteriores características, le recomendamos que lea las reseñas para ver lo que otros dicen sobre las diferentes soluciones de gestión de contraseñas.
Aumente su productividad con un gestor de contraseñas
Sin un gestor de contraseñas, se pierde productividad tratando de recordar las contraseñas y restableciéndolas cada vez que se olvidan. Keeper Password Manager es un gestor de contraseñas confianza cero y conocimiento cero. Para ver cómo Keeper Password Manager puede ayudarle a mejorar su productividad, comience una prueba gratuita de 30 días hoy mismo.