Puede compartir la contraseña de su red Wi-Fi de forma segura utilizando una contraseña segura, creando una red de invitados, habilitando el cifrado de su enrutador
Si utiliza un gestor de contraseñas o si se lo está planteando, crear una contraseña maestra es uno de los primeros pasos más importantes que deberá dar para configurarla. Pero, ¿cómo crear una que sea segura? Para crear una contraseña maestra segura, esta debe ser única, extensa y poco clara. Siga leyendo para obtener más información sobre la creación de una contraseña maestra segura y cómo crear una que pueda recordar.
¿Qué es una contraseña maestra?
Una contraseña maestra es la única contraseña que deberá recordar para acceder al cofre de contraseñas que contiene todas sus contraseñas guardadas en su password manager. Una contraseña maestra es como un muro entre usted y todos los archivos sensibles y contraseñas almacenados en su cofre. Por eso, crear una contraseña segura y fácil de recordar es muy importante para proteger todas sus credenciales y archivos.
Consejos para crear una contraseña maestra segura
A continuación, le ofrecemos algunos consejos para crear su contraseña maestra:
Haga que su contraseña sea única
Crear una contraseña única quiere decir que no se deben utilizar palabras, nombres, números de teléfono ni direcciones sencillos a los que tengan acceso otras personas. Una contraseña única también implica no reutilizar la misma contraseña que haya utilizado para otras cuentas.
Haga que su contraseña sea extensa
Asegúrese de que su contraseña tenga al menos 16 caracteres. Cuanto más corta sea la contraseña, menos tiempo necesitará cualquier persona para descifrarla.
Utilice una combinación de letras, números y símbolos
Al crear la contraseña maestra, no es buena idea limitarse solo a letras o solo a números, sino que conviene crear una combinación de ambos. También es importante tener en cuenta que hay que incluir tanto letras minúsculas como mayúsculas.
Por ejemplo, en lugar de que su contraseña sea Hello!IamJodine, puede probar con H3ll!I@mJ0d1n3.
No incluya información personal
Incluir información de identificación personal (la «PII», por sus siglas en inglés) en su contraseña maestra puede ser tentador, pero hay que tener cuidado para no cometer este error . Hoy, toda nuestra información está en Internet, por lo que las personas pueden averiguar cosas sobre nosotros con solo ver nuestras cuentas de redes sociales. Pueden dar con el nombre de su perro, con el nombre de su madre, con su fecha de nacimiento y con muchos otros datos. Por eso, es muy importante no incluir nunca en su contraseña maestra información que guarde relación directa con usted. No le ponga fácil a un cibercriminal descifrar su contraseña.
Haga que su contraseña sea poco clara
Crear una contraseña maestra poco clara significa crear una que nadie nunca pueda adivinar. Una contraseña poco clara es aquella que está completamente aleatorizada y que solo tendría sentido para usted. Asegurarse de que su contraseña sea poco clara tras seguir los pasos anteriores es esencial para crear una contraseña maestra segura.
Recordar su contraseña maestra
Su contraseña maestra no debe ser la misma que cualquier otra contraseña que haya creado y nunca debe escribirla ni almacenarla en ningún otro lugar que no sea su propia memoria. Seguir los consejos anteriores al crear su contraseña maestra garantizará que esta sea segura, pero ¿cómo va a recordar exactamente una contraseña que incluya combinaciones de letras, números y símbolos? A continuación, le ofrecemos dos consejos para crear su contraseña maestra que le ayudarán a recordarla con más facilidad.
Utilice frases de contraseña
Una frase de contraseña es cuando crea una frase dentro de la propia contraseña. Por ejemplo, puede utilizar la frase “me gusta helado» e incluirla en su contraseña. Sobra decir que su contraseña no debería incluir solo la frase, sino que convendría tener en cuenta los consejos anteriores a la hora de crearla. Puede cambiar la frase por algo así: «m_gs3|hLd$o!». Esto hace que la frase de contraseña sea poco clara, por lo que los cibercriminales lo tendrán difícil para intentar adivinar su contraseña maestra.
Cree un acrónimo
Otra forma de hacer que sea más fácil recordar su contraseña es crear un acrónimo que vaya con ella. Hay dos formas de hacerlo. Puede generar primero una contraseña mediante un generador de contraseñas y, a continuación, crear un acrónimo a partir de ella, o bien puede crear primero una contraseña complicada sabiendo qué acrónimo desea utilizar.
Por ejemplo, supongamos que desea que su acrónimo haga referencia a la frase «La temporada de las especias para pastel de calabaza ya está aquí, así que estoy muy emocionada». Al crear la contraseña, tomaría las primeras letras de cada palabra y las incorporaría en la contraseña mediante el uso de letras, símbolos o números. He aquí un ejemplo de contraseña generada a partir de dicho acrónimo: «Te$|p@Cm_e». Puede añadir más símbolos para complicar aún más la contraseña y hacer que los demás lo tengan más difícil para adivinarla.
Al crear su contraseña maestra, es posible que se pregunte si es o no lo suficientemente segura. Puede utilizar un generador de contraseñas para comprobar el nivel de seguridad. Volver a comprobar que su contraseña maestra sea segura es un paso adicional que puede dar para garantizar su seguridad.
Actualizado el 21 de octubre de 2022.