Proteger las cuentas privilegiadas con llaves de seguridad FIDO2 es la mejor manera de mantenerlas a salvo de las amenazas internas y externas, porque ofrecen una
Puede protegerse de las estafas con tarjetas de regalo comprobando si las tarjetas de regalo han sufrido algún tipo de manipulación física antes de comprarlas y evitando solicitudes que le pidan que compre tarjetas de regalo como forma de pago. Si bien las tarjetas de regalo son un regalo habitual que mucha gente elige hacerse entre sí, los estafadores también las utilizan a menudo para obtener una ganancia financiera. Según el Better Business Bureau, las estafas con tarjetas de regalo aumentaron un 50 % entre 2022 y 2023, con pérdidas de enero a septiembre de 2023 por un total de 147 millones de dólares.
Continúe leyendo para obtener más información sobre cómo funcionan las estafas con tarjetas de regalo, los diferentes tipos de estafas con tarjetas de regalo, cómo evitarlas y qué debe hacer si cae en una estafa con tarjetas de regalo.
¿Qué es una estafa con tarjetas de regalo y cómo funciona?
Hablamos de estafa con tarjetas de regalo cuando un estafador se hace con los fondos de una tarjeta de regalo que no han comprado y la utilizan, dejando a su víctima sin nada. Dependiendo del tipo de estafa con tarjetas de regalo, la forma en que funciona será diferente. Por ejemplo, algunas estafas con tarjetas de regalo implican una manipulación física, mientras que otras estafas con tarjetas de regalo requieren que la víctima envíe el número de la tarjeta de regalo y el PIN al estafador a través de un correo electrónico, un mensaje de texto o una llamada telefónica.
Tipos de estafas con tarjetas de regalo
Estos son algunos de los tipos más comunes de estafas con tarjetas de regalo.
Drenaje de tarjetas de regalo
El drenaje de la tarjeta de regalo es cuando los estafadores vacían las tarjetas de regalo antes de que puedan ser utilizadas por la persona que posee la tarjeta de regalo. Los estafadores lo logran yendo a las tiendas y robando números de tarjetas de regalo y códigos PIN que no se han comprado todavía. Si bien los números de las tarjetas de regalo y los códigos PIN están sellados para que nadie pueda verlos, los estafadores les quitan el sello y luego los vuelven a sellar para que no parezcan haber sido manipulados.
Cuando alguien compra una tarjeta de regalo a la que le han robado los números y el PIN, el estafador habrá robado el dinero de la tarjeta de regalo, y habrá «drenado» sus fondos.
Pago exigido mediante una tarjeta de regalo
En este tipo de estafa con tarjetas de regalo, los estafadores utilizan el phishing para que las víctimas compren varias tarjetas de regalo como forma de pago. El phishing es cuando los estafadores se hacen pasar por alguien que no son para poder manipular a las víctimas y que hagan cosas por ellas. Por ejemplo, un estafador puede hacerse pasar por la administración tributaria y afirmar que la víctima les debe dinero. El estafador incluso puede amenazar a la víctima con graves consecuencias, como el arresto, si no hace lo que se le dice. Una vez que el estafador haya convencido a la víctima, le dirá que pague sus deudas comprando tarjetas de regalo y proporcionándole los números de las tarjetas de regalo y los códigos PIN.
Cuando la víctima cae en este tipo de estafa con tarjetas de regalo, no hay forma de que recupere su dinero, ya que el «pago» que realizó fue a través de tarjetas de regalo imposibles de rastrear.
Estafa con tarjetas de regalo del jefe
En una estafa con tarjetas de regalo de un jefe, los estafadores utilizan el phishing para hacerse pasar por el jefe de la víctima. En algunos casos, los estafadores incluso pueden hacerse pasar por el director general de la empresa en la que trabaja la víctima. Por lo general, las estafas con tarjetas de regalo de un jefe se producen a través de correo electrónico o mensajes de texto. El «jefe» dirá algo como «Quiero darles una sorpresa a los empleados con tarjetas de regalo de 100 dólares, ¿podría comprarlas sin decírselo a nadie?» Cuando la víctima hace lo que se le dice, se le pide que envíe una foto del recibo de la tarjeta de regalo comprada y, eventualmente, el estafador también le pedirá que le envíe los números de la tarjeta de regalo y los PIN.
Cómo evitar las estafas con tarjetas de regalo
Estas son algunas de las maneras en que puede protegerse de las estafas con tarjetas de regalo.
Compruebe las tarjetas de regalo para detectar cualquier manipulación física antes de comprarlas
El drenaje de tarjetas de regalo implica la manipulación física de las tarjetas de regalo, así que debe estar prestar atención cuando las compre. Si ve algo sospechoso en el sello de una tarjeta de regalo, no la compre, porque es probable que haya sido manipulada. Asegúrese de comprobar también que el PIN de la tarjeta de regalo no es visible. Si el PIN está visible, no compre la tarjeta de regalo.
Puede resultar difícil saber si un estafador ha vuelto a sellar los números de una tarjeta de regalo, pero es más probable que ocurra con las tarjetas de regalo que están a la vista y que cualquiera puede tocar. Si elige comprar una tarjeta de regalo física, compre una que esté cerca de la caja registradora o detrás del mostrador de la tienda.
Compre en su lugar tarjetas de regalo virtuales
Las tarjetas de regalo virtuales eliminan el riesgo de que una tarjeta de regalo sea manipulada físicamente, lo que puede protegerlo del drenaje de tarjetas de regalo. La mayoría de los minoristas en línea ofrecen la opción de comprar tarjetas de regalo virtuales que se pueden enviar a cualquier persona a través de correo electrónico.
Como precaución de seguridad, compre tarjetas de regalo virtuales de minoristas en línea de confianza. Comprar tarjetas de regalo virtuales de fuentes poco fiables puede hacer que pierda dinero si se las compra sin saberlo a un estafador.
Evite las solicitudes que le pidan que compre tarjetas de regalo
Ninguna empresa legítima o agencia gubernamental le pedirá que compre tarjetas de regalo como forma de pago. Cualquiera que le pida que compre varias tarjetas de regalo para pagarlas, o por cualquier otra razón, es probable que sea un estafador y debería evitar comunicarse con ellos, especialmente si insisten en algún tipo de urgencia y le amenazan con graves consecuencias.
Qué hacer si cae en una estafa con tarjetas de regalo
Si cae en una estafa con tarjetas de regalo, denúncielo a la empresa de tarjetas de regalo y a la Comisión Federal de Comercio (FTC).
- Denuncie la estafa a la empresa de tarjetas de regalo: si bien no hay garantía de que la empresa de tarjetas de regalo le reembolse los fondos robados, hacerles saber lo que le sucedió puede hacerles saber de la estafa con tarjetas de regalo para que puedan notificar a otros clientes.
- Denuncie la estafa a la FTC: puede denunciar una estafa a la FTC visitando reportfraud.gov. La FTC no investiga las denuncias individuales, pero sí las utiliza para investigar las estafas y el fraude y así poder proteger mejor a los demás. Denunciar su estafa a la FTC es importante para garantizar que otros no sean víctimas de la misma estafa que usted.
Evite caer en las estafas con tarjetas de regalo
Las estafas con tarjetas de regalo no solo ocurren durante la temporada navideña, sino que suceden todo el año, así que es importante aprender cómo se producen estas estafas y cómo puede protegerse contra ellas para que no le quiten su dinero.
Las estafas con tarjetas de regalo no son más que una de las muchas estafas que existen hoy en día. Aprender a detectar a los estafadores puede ayudarle a mantenerse a salvo de todo tipo de estafas. Descubra cómo identificar a los estafadores para mantenerse a salvo de las últimas estafas dirigidas tanto a particulares como a empresas.