Puede proteger su huella digital eliminando las cuentas que ya no utilice, ajustando sus ajustes de privacidad, evitando compartir en exceso en las redes sociales y
Actualizado el 31 de marzo de 2025.
Si un estafador ha conseguido su número de celular, debe bloquear su tarjeta SIM, proteger sus cuentas en línea con contraseñas seguras y bloquear las llamadas de spam en su celular. De tener su número de celular, los estafadores podrían hacer varias cosas, como atacarle con ataques de phishing, llamadas de spam, ataques de spoofing o de intercambio de SIM. Este tipo de ataques cibernéticos pueden provocar que su información personal sea vulnerada e incluso que su identidad sea robada.
Siga leyendo para saber los pasos que debe seguir si un estafador obtiene su número de celular, cómo lo consiguió y qué puede hacer con él.
1. Bloquee su tarjeta SIM
Bloquear la tarjeta SIM es fundamental para proteger la privacidad y la identidad, especialmente cuando un estafador podría estar haciéndose pasar por usted para cometer fraude. Debe bloquear la tarjeta SIM para evitar que un estafador reciba llamadas telefónicas privadas o mensajes de texto con códigos de autenticación, lo que podría darles acceso a la información privada y a las cuentas en línea.
Los usuarios de iPhone, vayan a Configuración, Celular y PIN de la SIM. Active el PIN de la SIM e introduzca el PIN predeterminado. Por lo general, el PIN predeterminado es el 1111, pero consulte con su operador de telefonía celular antes intentar deducirlo, porque tres intentos incorrectos pueden hacer que pierda el acceso al celular. A continuación, actualice su PIN por uno nuevo.
Los usuarios de Android deben ir a Configuración, Seguridad y privacidad, Opciones adicionales de seguridad y Bloqueo de la tarjeta SIM. Active esto, introduzca el PIN predeterminado y toque Cambiar el PIN de la SIM para actualizar su PIN.
2. Proteja sus cuentas en línea con contraseñas seguras y MFA
Utilice contraseñas seguras y únicas para evitar que los estafadores utilicen la misma contraseña para acceder a todas sus cuentas. Asegúrese de que cada una de sus contraseñas tenga al menos 16 caracteres y una combinación de letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos. Crear una contraseña segura y única es más fácil con un generador de contraseñas, una herramienta que produce contraseñas aleatorias y seguras.
Además de utilizar contraseñas seguras en todas sus cuentas, debe habilitar la autenticación multifactor (MFA), que proporciona una capa de seguridad adicional al requerir de al menos un método extra de verificar su identidad. Habilitar la MFA evitará que cualquier persona pueda acceder a sus cuentas en línea, incluso si conoce su nombre de usuario o su contraseña. Entre los tipos de MFA pueden incluirse: un PIN, un código de una aplicación de autenticación, una respuesta a una pregunta de seguridad, su huella digital o incluso su ubicación geográfica. Sin embargo, si un estafador tiene su número de celular, puede intentar vulnerar cualquier cuenta en línea asociada a su número, por lo que es importante no utilizar los SMS como tipo de MFA. En lugar de utilizar los SMS como tipo principal de autenticación multifactor (MFA), utilice una forma de autenticación MFA más segura, como la biometría, que puede consistir en el reconocimiento facial o la huella digital, ya que los estafadores no pueden replicarlas.
3. Bloquee las llamadas de spam en su celular
Si impide que las llamadas de spam lleguen a su celular, evita la posibilidad de convertirse en víctima de los estafadores. Aunque no todas las llamadas de spam conducen a una estafa, ninguna llamada fraudulenta es deseada y todas tienen malas intenciones, y buscan engañarle para que revele información privada o envíe dinero a un impostor. Desafortunadamente, no hay manera de bloquear todas las llamadas de spam desde el celular, pero puede bloquear la mayoría de ellas añadiendo un servicio de bloqueo de llamadas a su plan telefónico, descargando una aplicación de filtrado de spam de confianza y registrándose en un registro nacional de no llamar, si está disponible en su región.
4. Ignore las llamadas telefónicas que suenan una sola vez
¿Alguna vez ha recibido una llamada de un número desconocido que solo suena una vez? Los estafadores suelen hacer llamadas telefónicas de un solo tono para engañarle y que les devuelva la llamada. Si su celular suena una vez y se detiene de repente antes de poder responder, evite devolver esa llamada. Los estafadores pueden utilizar números de celular locales, pero pueden ser de cualquier lugar del país o incluso del mundo, y devolverles la llamada puede generar cargos internacionales en la factura de celular. Como regla general, solo debe devolver las llamadas a los números que reconozca.
5. Nunca haga clic en enlaces o archivos adjuntos desconocidos
Si alguna vez recibe un correo electrónico o un mensaje de texto con un enlace o archivo adjunto desconocido, no haga clic en él. Estos enlaces o archivos adjuntos pueden contener malware, un software malicioso que puede instalarse en su dispositivo sin su conocimiento y robar su información privada. Cuando los estafadores consiguen su número de celular, pueden enviar mensajes de texto con enlaces no solicitados para que haga clic en ellos e introduzca su información personal, como las credenciales de inicio de sesión de sus cuentas en línea. No obstante, nunca debe hacer clic en enlaces o archivos adjuntos no solicitados, porque su información personal podría ser robada y utilizada para cometer robos de identidad.
6. Denuncie las estafas a la FTC
Cualquier llamada fraudulenta que reciba debe denunciarse a la Comisión Federal de Comercio (FTC), que lucha contra el fraude y todo tipo de estafas para proteger su identidad. Una vez presentada una denuncia a la FTC, recibirá pasos adicionales en función de su situación particular y de la estafa. La Comisión Federal de Comercio (FTC) utilizará la información que comparta para colaborar con las fuerzas del orden en la investigación de la estafa y del estafador involucrado.
¿Cómo obtienen los estafadores su número de celular?
A continuación, le presentamos varias maneras en que su número de celular podría terminar en manos de los estafadores:
- La Dark web: los estafadores pueden comprar su número de celular en los foros y los sitios web de la Dark web, además de otra información de identificación personal (PII) que se haya visto comprometida, para cometer robos de identidad.
- Correos electrónicos de phishing: es posible que le engañen para que comparta su número de celular después de responder a un mensaje fraudulento enviado por un estafador que se hace pasar por una persona o empresa legítima.
- Sitios de búsqueda de personas: estos sitios web recopilan y publican su información personal en función de los registros públicos. Los estafadores pueden encontrar su número de celular y utilizarlo para realizar llamadas fraudulentas.
- Correo robado: los estafadores pueden robar correo de su buzón o incluso de un contenedor para obtener su número de celular y usarlo en ataques de phishing.
¿Qué pueden hacer los estafadores con su número de celular?
Como el celular es un dispositivo que siempre lleva consigo y que contiene mucha información importante, es un objeto de gran valor para los ladrones. Sin embargo, los estafadores tienen muchas maneras de causar daño sin necesidad de robar físicamente el celular. A continuación, le presentamos algunas de las cosas más comunes que los estafadores pueden hacer con su número de celular.
Intercambio de SIM
Un intercambio de SIM se produce cuando un estafador consigue engañar a su operador de telefonía celular para que piensen que su celular está vinculado a una tarjeta SIM diferente. Ni siquiera tendrán que robar su celular para hacerse pasar por usted. Una vez que el estafador ha conseguido intercambiar su tarjeta SIM, empezará a recibir todas sus llamadas y mensajes de texto en su dispositivo. El estafador puede estafar a sus seres queridos haciéndose pasar por usted o utilizar la tarjeta SIM para eludir la seguridad MFA para las cuentas en línea.
Atacarle mediante ataques de phishing y llamadas de spam
Los estafadores utilizarán su número de celular para enviarle mensajes de texto falsos y bombardearle con llamadas de spam. En estas llamadas, los estafadores se hacen pasar por agentes de asistencia técnica, representantes de bancos, propietarios de organizaciones benéficas o incluso agencias gubernamentales. Es posible que le pidan que verifique su información personal confirmando su identidad proporcionando su dirección de correo electrónico, sus credenciales de inicio de sesión, su número de cuenta bancaria o su número de la Seguridad Social (SSN).
Obtener más información personal sobre usted.
Con su número de celular, los estafadores pueden avanzar en su investigación de su información personal. Pueden introducir su número de celular en los sitios web con información de los registros públicos para conocer su nombre completo, su edad, su dirección de domicilio y mucho más. Cuanta más información encuentren, mejor idea tendrán de usted para intentar robar su identidad.
Suplantar su número de celular para estafar a los demás
Los estafadores pueden utilizar su número de celular para hacer llamadas falsas a sus amigos y familiares mientras se hacen pasar por usted. Cuando sus seres queridos reciban una llamada telefónica de «usted», el estafador les pedirá dinero para una emergencia o para obtener información personal y cometer más fraudes.
Enviar malware por mensaje de texto
Es posible que reciba un enlace sospechoso a través de un mensaje de texto. Los estafadores le enviarán este tipo de mensajes en ataques smishing para robar su información personal. Una vez que haga clic en el enlace, el malware infectará el dispositivo, leerá los mensajes y robará las credenciales de inicio de sesión de las cuentas en línea.
Proteja su número de celular de los estafadores
Los estafadores pueden utilizar su número de celular por muchos motivos, como cometer fraudes, robos de identidad o hackear sus cuentas en línea. Asegúrese de proteger su número de celular de los estafadores bloqueando su tarjeta SIM y protegiendo sus cuentas en línea con contraseñas seguras. Puede generar y almacenar contraseñas seguras y exclusivas con Keeper Password Manager, que incluye un generador de contraseñas integrado.
Comience hoy mismo su prueba gratuita de 30 días de Keeper Password Manager para mantener su información personal fuera del alcance de los estafadores.