Puede proteger su huella digital eliminando las cuentas que ya no utilice, ajustando sus ajustes de privacidad, evitando compartir en exceso en las redes sociales y
Actualizado el 3 de abril de 2025.
Puede proteger su computadora doméstica mediante la instalación de un software antivirus, la configuración del cortafuegos, la protección del enrutador, la realización de copias de seguridad de sus datos con regularidad y la utilización de un gestor de contraseñas. Proteger su computadora doméstica es importante debido a todas las tareas para las que la utiliza y a todos los datos almacenados en ella. Tenga en cuenta la información bancaria, las contraseñas, los mensajes de correo electrónico, las fotos y los archivos a los que pueden acceder los hackers si su computadora no está protegida. Sin una protección adecuada de su computadora doméstica, los hackers podrían robar su dinero, sus datos y su identidad a través de ataques de phishing, cuentas vulneradas e infecciones de malware.
A continuación, le presentamos algunas de las mejores formas de proteger su computadora doméstica frente a los hackers y a otras amenazas cibernéticas.
1. Software de seguridad
El software de seguridad, como el antivirus y los cortafuegos, son herramientas importantes que protegen su computadora del malware, los virus y los ataques cibernéticos.
Software antivirus
El antivirus puede instalarse en la computadora doméstica para detectar, detener y eliminar los virus o el malware conocidos antes de que puedan infectar el dispositivo u otros dispositivos de la red. El malware es un software malicioso que puede robar datos o incluso espiar su actividad en línea.
Habilite y configure su cortafuegos
Un cortafuegos protege la red frente a las amenazas externas, como los hackers, al gestionar el tráfico de red entrante y saliente. La mayoría de los sistemas operativos modernos tienen cortafuegos de software y, por lo general, los enrutadores domésticos integran algún cortafuegos, que debe configurar para activarlo. Es importante habilitar y configurar los cortafuegos basados en software y hardware en la computadora doméstica y en el enrutador con objeto de mejorar la seguridad de su red y evitar las amenazas cibernéticas.
2. Contraseñas y autenticación seguras
Configurar contraseñas seguras, utilizar un gestor de contraseñas y habilitar la autenticación multifactor mantiene su información personal a salvo de los cibercriminales.
Use contraseñas únicas y seguras
Proteja su enrutador cambiando la contraseña predeterminada por una segura y única. La contraseña debe tener al menos 16 caracteres y combinar letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos. Adicionalmente, asegúrese de que su computadora doméstica esté protegida con una contraseña segura y cree perfiles separados para cada usuario con el fin de proteger su privacidad. Si la computadora admite la biometría, debe alentar a todos los miembros de su hogar a que utilicen su huella digital o su Face ID para iniciar sesión. La autenticación biométrica es una forma segura de verificar su identidad, ya que su huella digital o su Face ID son únicos y difíciles de replicar para los hackers.
Utilice un gestor de contraseñas
Un gestor de contraseñas puede ayudar a proteger la computadora doméstica almacenando las contraseñas en una bóveda cifrada. Si comparte la computadora doméstica con los miembros de la familia, debe invertir en un gestor como el gestor de contraseñas de Keeper Family, para que cada miembro de la familia tenga su propia bóveda digital en la que crear, almacenar y proteger sus contraseñas. Al mantener las contraseñas en una ubicación privada y cifrada, la computadora doméstica estará mejor protegida frente a los ataques basados en contraseñas, como los ataques de fuerza bruta y el relleno de credenciales.
Active la autenticación multifactor
La autenticación multifactor (MFA) añade una capa adicional de protección a sus cuentas en línea. En lugar de basarse únicamente en el nombre de usuario y la contraseña, la autenticación multifactor (MFA) requiere un método de autenticación independiente para verificar su identidad, como la biometría o una Contraseña de un solo uso basada en el tiempo (TOTP). Debe habilitar la autenticación multifactor en todas las cuentas en línea que la ofrezcan, para que solo usted pueda acceder a su cuenta, aunque un usuario no autorizado vulnere su contraseña.
3. Actualizaciones de software y copias de seguridad
Asegúrese de que el software de su computadora doméstica esté actualizado y de que realice copias de seguridad periódicamente para evitar la pérdida de datos, las violaciones de seguridad y los fallos del sistema.
Mantenga todo el software actualizado
Tener instalado el software más reciente en la computadora doméstica es importante, porque las últimas actualizaciones le protegen frente a las nuevas amenazas cibernéticas. Al instalar las actualizaciones de software más recientes, la computadora doméstica estará equipada con las últimas funciones, los parches de los fallos de seguridad y la corrección de errores que aumentarán la seguridad del dispositivo y de los datos. La habilitación de las actualizaciones automáticas de software elimina la necesidad de acordarse de actualizar de forma manual el software de la computadora doméstica, lo que garantiza que esta tenga las últimas funciones de seguridad a fin de proteger sus datos.
Realice copias de seguridad de sus datos con regularidad
Puede proteger la computadora doméstica si realiza copias de seguridad de sus datos con cierta regularidad. Hay varias maneras de hacer una copia de seguridad de sus datos de forma segura.
- Discos duros externos: estos dispositivos ofrecen una opción de almacenamiento sin conexión fiable y se pueden desconectar de la computadora cuando no se está utilizando para evitar una posible exposición a amenazas cibernéticas.
- Servicios de almacenamiento en la nube: servicios como iCloud, Google Drive, Microsoft OneDrive o Dropbox ofrecen copias de seguridad automáticas que sincronizan los datos de forma segura. Las copias de seguridad en la nube son cómodas porque le permiten acceder a los archivos desde varios dispositivos. Como se mencionó anteriormente, asegúrese de utilizar contraseñas seguras y habilite la autenticación multifactor para proteger sus cuentas.
4. Seguridad en línea
Algunas de las prácticas recomendadas para la seguridad en línea incluyen la protección de la red Wi-Fi y cómo detectar intentos de phishing.
Proteja su red Wi-Fi
Para proteger su red Wi-Fi, habilite el cifrado WPA3 o WPA2. Estos protocolos de cifrado protegen sus datos codificando toda la información que se envía a través de la red. De esta manera, solo los dispositivos conectados a la red con la contraseña correcta pueden descodificar y acceder a la información, lo que dificulta mucho la interceptación o el robo de datos por parte de los usuarios no autorizados.
Además del cifrado, otra medida de seguridad importante es deshabilitar la difusión de SSID. De forma predeterminada, la mayoría de los enrutadores transmiten el nombre de la red Wi-Fi (SSID), lo que es visible para cualquier persona que se encuentre cerca. Si desactiva la difusión de SSID, la red se oculta de la lista de redes disponibles. Si bien esto no hace que la red sea completamente invisible, sí que dificulta que los cibercriminales encuentren e intenten acceder a ella sin autorización. Tenga en cuenta que aunque la red esté oculta, los cibercriminales pueden intentar descifrar su contraseña, por lo que es importante que utilice una contraseña segura y única.
Aprenda a detectar los intentos de phishing
Cuando utiliza la computadora de su casa, es posible que sea objetivo de intentos de phishing, con el objetivo de engañarle para que comparta información privada con los hackers. Proteja su computadora doméstica aprendiendo a detectar los intentos de phishing de las siguientes maneras:
- Atienda a las advertencias de su proveedor de servicios de correo electrónico sobre correos electrónicos potencialmente peligrosos
- Tome nota de cualquier lenguaje urgente o consecuencias alarmantes en los correos electrónicos sospechosos
- Tenga cuidado con las ofertas increíblemente atractivas que parecen irreales en los correos electrónicos no solicitados
- Evite hacer clic en enlaces o archivos adjuntos no solicitados
- Busque las discrepancias en las direcciones de correo electrónico y los nombres de dominio
- No responda a los correos electrónicos sospechosos que le solicitan información personal
Proteja la computadora doméstica frente a las vulnerabilidades
La computadora doméstica contiene información importante no solo sobre usted, sino también sobre cualquier otro miembro de la familia que la utilice. Por ello, debe proteger su computadora doméstica de las amenazas cibernéticas y las vulnerabilidades de seguridad protegiendo el enrutador, configurando un cortafuegos, instalando un programa antivirus, habilitando las actualizaciones automáticas de software y utilizando un gestor de contraseñas. Proteja sus contraseñas frente a los hackers almacenándolas en un gestor de contraseñas como Keeper®, que las creará, actualizará y almacenará en una bóveda digital cifrada.
Comience la prueba gratuita de 30 días del Keeper Password Manager para proteger sus cuentas en línea y proteger la computadora doméstica frente a las amenazas cibernéticas.