Por lo general, comprar en TikTok Shop es seguro, pero es importante tener cuidado al comprar en el mercado en línea. TikTok Shop es un segmento
Es posible detectar los anuncios falsos en Facebook si nota que los anuncios son de productos muy baratos, con imágenes de baja calidad, con errores de ortografía o con una ausencia clara de marca. Los anuncios falsos de Facebook tienen como objetivo engañarle para que comparta su información personal o pague por artículos que no existen.
Siga leyendo para descubrir algunos de los indicios más habituales de los anuncios falsos de Facebook, cómo evitar caer en estos anuncios falsos y qué hacer si ya le han estafado.
Indicios de un anuncio falso en Facebook
Hay varias formas de determinar si un anuncio de Facebook es falso para evitar ser víctima de las estafas más comunes.
Productos extremadamente baratos
Si ve un anuncio en Facebook que anuncia un artículo muy económico, hay una alta probabilidad de que el artículo no sea real. Cualquier anuncio con artículos que se anuncian a precios demasiado buenos para ser verdad suelen serlo, pero los estafadores cuentan con que la idea de una ganga intrigue a suficientes personas y hagan clic en sus anuncios falsos. Si se deja engañar por alguno de estos anuncios falsos y hace clic en ellos, lo más probable es que lo lleven a un sitio web de compras en línea falso que robe cualquier información que introduzca, incluidos el número de su tarjeta de crédito y la dirección de correo electrónico. Los estafadores pueden utilizar su información personal para cometer robos de identidad, por lo que es importante no hacer clic en ningún artículo que aparezca en Facebook a un precio extremadamente bajo.
Gráficos de baja calidad
Cualquier anuncio que utilice imágenes o gráficos de baja resolución o poco profesionales es probablemente falso. Los anuncios legítimos de Facebook muestran gráficos claros y con información precisa. Nunca haga clic en un anuncio de Facebook que utilice gráficos cuestionables o imágenes de baja calidad, porque un anuncio legítimo no se publicaría a menos que contenga imágenes de alta calidad.
Errores ortográficos o gramaticales
La mayoría de los anuncios falsos en Facebook pueden detectarse cuando contienen errores ortográficos o gramaticales evidentes. Por ejemplo, un anuncio que se encuentra mientras se desplaza por Facebook puede contener errores tipográficos o fragmentos de frases que no tienen mucho sentido o parecen incompletas. Cuando hasta las palabras más sencillas se escriben incorrectamente en los anuncios de Facebook, esto demuestra que los anuncios no son profesionales y que los estafadores probablemente los creen para engañarle y que haga clic en ellos.
Poca o ninguna participación
Cuando el anuncio de Facebook tenga poca o ninguna participación, se trata de un indicio de que el anuncio no es legítimo. La mayoría de las veces, las empresas que publican anuncios en Facebook tienen una audiencia lo suficientemente grande como para generar me gusta, comentarios y acciones en Facebook. Si una empresa de aspecto legítimo tiene un anuncio que no genera interacción, lo más probable es que un estafador haya creado un anuncio falso en un intento de engañarle para que haga clic en un enlace o incluso que comparta el anuncio con alguien que conoce.
Sin una marca clara
Por lo general, las empresas legítimas muestran su marca de forma clara en sus anuncios en función de sus combinaciones de colores, fuentes e incluso eslogan. Otro indicador de que un anuncio es falso es si no contiene ninguna marca, nombre o logotipo de la empresa. Si ve un anuncio en Facebook de una empresa legítima que no coincide con su marca oficial o la estética no es coherente con la oficial de la marca, lo más probable es que sea falso.
Cómo evitar dejarse engañar por anuncios falsos en Facebook
Puede evitar convertirse en víctima de los anuncios falsos en Facebook siendo cauteloso con las grandes ofertas, visitando el sitio web de la empresa directamente y verificando la seguridad del enlace en el anuncio.
Tenga cuidado con las ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad
La mayoría de las cosas que parecen demasiado buenas para ser verdad suelen serlo, incluidos los anuncios de Facebook. Si ve un anuncio en Facebook de un artículo o servicio que se anuncia a un precio muy bajo en comparación con lo que cabría esperar, puede considerarlo una señal de que puede ser falso. Asegúrese de hacer sus comprobaciones antes de hacer clic en un anuncio para determinar si la oferta parece razonable o legítima.
Navegue hasta el sitio web usted mismo
Aunque hacer clic en el anuncio de Facebook puede parecer la forma más sencilla de acceder a la oferta, conviene visitar el sitio web de la empresa, por si el enlace asociado al anuncio pudiera contener malware. Hacer clic en un anuncio falso puede provocar que su dispositivo sea infectado con malware, y que los cibercriminales roben su información privada. Visitar el sitio web oficial también puede aclarar si la empresa realmente está haciendo la oferta o vendiendo el producto que ha visto en el anuncio de Facebook.
Considere la posibilidad de invertir en un bloqueador de anuncios
Para minimizar el número de anuncios que ve en línea, debería descargar un bloqueador de anuncios. Esto puede resultar útil cuando se desplaza por Facebook desde su ordenador, porque los bloqueadores de anuncios suelen ejecutarse a través de su navegador web. Al cargar las páginas web, el bloqueador de anuncios verificará si alguno de los elementos de la página web es identificado como un anuncio. Si el bloqueador de anuncios encuentra un anuncio, evitará que el anuncio se cargue y se muestre en su navegador. Si invierte en un bloqueador de anuncios, es mucho menos probable que se deje engañar por un anuncio falso, porque los anuncios no podrán cargarse en su pantalla.
Qué hacer si es estafado por un anuncio falso en Facebook
Si hace clic en un anuncio falso de Facebook e introduce su información personal, como el número de su tarjeta de crédito, hay varias cosas que debe hacer de inmediato para intentar recuperar su dinero y proteger su identidad.
Póngase en contacto con su banco para denunciar la transacción
Lo primero que debe hacer si descubre que su información privada ha sido robada por un anuncio falso de Facebook es ponerse en contacto con su banco. Puede denunciar el fraude con tarjetas de crédito desde la aplicación o el sitio web de su tarjeta, o puede llamar a su banco directamente marcando el número de teléfono que aparece en el reverso de su tarjeta. Informe a su banco sobre qué información ha solicitado el anuncio falso y qué cargo no tiene su autorización. Una vez su banco haya confirmado que la transacción es fraudulenta, lo más probable es que su tarjeta sea bloqueada y usted reciba una nueva por correo.
Cambie su contraseña y habilite la MFA
Si un anuncio falso consigue hacerle introducir las credenciales de inicio de sesión de una cuenta en línea en un sitio web falso, debe cambiar su contraseña de inmediato. Una vez actualizada su contraseña, también debe habilitar la autenticación multifactor (MFA) para disfrutar de una protección adicional. La MFA requiere que proporcione un método adicional de autenticación antes de permitirle acceder a una cuenta en línea. Cuando tiene habilitada la MFA, los estafadores no podrían acceder a su cuenta, ni siquiera cuando conozcan su nombre de usuario y contraseña, dado que los métodos de MFA suelen ser: un PIN, un código de una aplicación de autenticación, una respuesta única a una pregunta de seguridad o datos biométricos, como su huella digital. Sin su MFA, los estafadores no podrán acceder a su cuenta en línea.
Analice su dispositivo en busca de malware
Si hace clic en un anuncio falso, debería analizar su dispositivo en busca de malware con un software antivirus. El objetivo principal del software antivirus es detectar, detener y eliminar cualquier virus o malware conocido para evitar que infecte su dispositivo. Dado que la mayoría de los anuncios falsos instalan malware en su dispositivo cuando se hace clic en ellos, es fundamental a la hora de determinar si un cibercriminal está espiando su actividad en línea y robando su información privada. Tras descargar un software antivirus, este analizará su base de datos de miles de millones de virus conocidos y los comparará con el contenido de su dispositivo. Si encuentra alguna coincidencia, aislará y eliminará el virus antes de que tenga la oportunidad de infectar su dispositivo.
Denuncie el anuncio falso a Facebook
Una vez haya protegido sus finanzas, su información en línea y su dispositivo, debería denunciar el anuncio falso a Facebook. Si el anuncio sigue apareciendo en su feed, haga clic en los tres puntos situados junto al anuncio que desea denunciar y, a continuación, haga clic en Denunciar anuncio y, a continuación, siga los pasos que se le indican. No obstante, si no se dio cuenta de que el anuncio era falso hasta mucho más tarde, debería poder denunciarlo dirigiéndose a la Biblioteca de anuncios de Meta. Allí, puede escribir las palabras clave relacionadas con el anuncio en el cuadro de búsqueda de anuncios. Desplácese hasta encontrar el anuncio que desea denunciar y, a continuación, haga clic en los tres puntos que aparecen junto a él. Seleccione Denunciar anuncio y, a continuación, siga las instrucciones. Denunciar anuncios falsos a Facebook directamente ayuda a eliminar estos anuncios y evita que otras personas se conviertan en víctimas de las mismas estafas.
Evite convertirse en víctima de un anuncio falso
Por lo general, los anuncios son una molestia en todos los feeds. Sin embargo, los anuncios falsos en Facebook y otras plataformas en línea pueden además resultar peligrosos y provocar un potencial robo de identidad. Es importante saber detectar los indicios más habituales de un anuncio falso, además de qué puede hacer para evitar convertirse en víctima de estas estafas, como: no hacer clic en el anuncio antes de comprobar la seguridad del enlace o invertir en un bloqueador de anuncios para reducir el número de anuncios que se le muestran.