La gestión del acceso privilegiado (PAM) es un subconjunto de la gestión de la identidad y el acceso (IAM) que aborda específicamente el control del acceso
La principal diferencia entre el acceso justo a tiempo (JIT) y con los privilegios suficientes (JEP) es que el acceso JIT se centra en cuánto tiempo se concede el acceso, solo otorgado cuando es necesario. Por otro lado, JEP se centra en qué acceso se concede. Aunque ambas estrategias minimizan el riesgo de tener privilegios permanentes, el acceso JIT y el JEP funcionan de diferentes maneras y con diferentes prioridades.
Siga leyendo para obtener más información sobre el acceso JIT, JEP, sus diferencias clave y cómo trabajan juntos en la gestión de acceso.
¿En qué consiste el acceso justo a tiempo (JIT)?
El acceso justo a tiempo (JIT) garantiza que tanto los usuarios humanos como las máquinas reciban privilegios elevados en tiempo real durante un período específico para realizar una tarea determinada. Con el acceso JIT, los usuarios autorizados pueden acceder a los datos privilegiados solo cuando sea necesario, en lugar de tener acceso en todo momento, lo que también se conoce como acceso permanente. Esto limita el tiempo que los empleados pueden acceder a los sistemas privilegiados, lo que reduce la superficie de ataque y otros riesgos de seguridad.
¿En qué consiste el acceso con los privilegios suficientes (JEP)?
El acceso con los privilegios suficientes (JEP) limita aquello a lo que puede acceder un usuario, y solo otorga acceso suficiente para desempeñar su trabajo. JEP se deriva del principio de privilegios mínimos (PoLP), que limita la cantidad de acceso concedido para minimizar los riesgos de seguridad cibernética, como las amenazas internas.
Las diferencias clave entre el acceso justo a tiempo y con los privilegios suficientes
Tanto el JIT como el JEP minimizan los riesgos de seguridad y controlan el acceso privilegiado, pero se centran en diferentes áreas.

El acceso JIT se basa en el tiempo, mientras que el JEP se basa en las funciones
Con el acceso JIT, el usuario solo recibe acceso cuando es necesario y durante un período de tiempo determinado. JEP, por otro lado, otorga a los usuarios la menor cantidad de acceso necesario en relación con su función. Por ejemplo, cuando un administrador del sistema requiere acceso temporal para resolver un problema con el servidor, se le otorgan privilegios limitados en el tiempo. Una vez resuelto el problema, esos privilegios se revocan.
JEP está basado en las funciones y da prioridad al acceso que necesita un usuario para su función específica. Por ejemplo, un administrador de sistemas junior que gestione las cuentas de usuario en un sistema no requerirá acceso administrativo completo. En su lugar, JEP garantiza que el administrador junior tenga privilegios limitados, lo que le permite interactuar solo con las herramientas y los datos necesarios para la gestión de las cuentas de usuario.
El acceso JIT se centra en el acceso a corto plazo y limitado en el tiempo, mientras que el JEP se centra en el acceso continuo a largo plazo
Si bien el acceso JIT se centra en conceder acceso limitado en el tiempo a corto plazo, el JEP otorga acceso continuo a largo plazo. El acceso JIT proporciona acceso privilegiado solo durante un corto período de tiempo, que caduca una vez que se completa una tarea específica.
El JEP proporciona acceso privilegiado limitado a los permisos necesarios para su función específica; sin embargo, no limita el tiempo que se tiene ese acceso. Por ejemplo, en el caso del director que necesita acceso frecuente a informes confidenciales, podrá acceder de forma continua a esa información confidencial.
El acceso JIT requiere que los usuarios soliciten y justifiquen el acceso cada vez que lo necesiten; el JEP no lo hace
Debe solicitar permisos elevados cada vez que necesite acceder a información privilegiada con acceso JIT, pero el JEP proporciona acceso continuo siempre que su función no requiera acceso adicional. Con el JEP, no necesita solicitar y justificar el acceso a la información privilegiada en cada ocasión, siempre que su función no haya cambiado.
El acceso JIT y el JEP tienen diferentes casos de uso
Tanto el acceso JIT como el JEP reducen los riesgos de seguridad cibernética, pero el acceso JIT se utiliza con más frecuencia para situaciones temporales o de emergencia, mientras que el JEP se utiliza con más frecuencia para el acceso continuo y controlado. Si el administrador necesita resolver un problema para evitar que las cuentas se vean comprometidas, se le deben conceder privilegios temporales en caso de emergencia con acceso JIT. Una vez resuelto el problema, se revoca el acceso temporal del administrador, lo que reduce los riesgos de seguridad para la organización. Por el contrario, el JEP es beneficioso cuando determinados roles requieren acceso continuo pero limitado a la información privilegiada.
Cómo trabajan juntos el JIT y el JEP en la gestión de acceso
El acceso JIT y el JEP trabajan juntos en la gestión de la identidad y el acceso (IAM) y la gestión del acceso privilegiado (PAM) para proporcionar una forma más segura de controlar el acceso privilegiado. Al implementar tanto el acceso JIT como el JEP, las organizaciones pueden controlar el acceso para las tareas temporales y limitadas en el tiempo y las responsabilidades continuas basadas en los roles. Estas son las ventajas de utilizar el acceso JIT y el JEP juntos en su organización:
- Seguridad mejorada: combinar el acceso JIT y el JEP minimiza los riesgos de violaciones de datos al garantizar que los usuarios solo puedan acceder a los recursos específicos necesarios para sus funciones y solo durante el tiempo necesario.
- Conformidad mejorada: con el JIT y el JEP, las organizaciones pueden demostrar que el acceso privilegiado cumple con los requisitos de conformidad, ya que solo se puede acceder a los datos sensibles bajo controles y circunstancias estrictos.
- Eficiencia operativa: incorporar tanto el acceso JIT como el JEP permite a las organizaciones operar de forma más eficiente y productiva, ya que el acceso JIT se produce cuando sea necesario y el JEP reduce el tiempo dedicado a conceder acceso a los usuarios con funciones estáticas.
Mejore la seguridad con el JIT y el JEP a través de KeeperPAM®
Para gestionar el acceso privilegiado dentro de su organización de forma segura, debe mejorar su seguridad con KeeperPAM®, que mejora la seguridad tanto con el acceso JIT como con el JEP. Al utilizar KeeperPAM, puede conceder acceso a los usuarios privilegiados solo cuando sea necesario y durante un tiempo limitado.
Solicite un demo de KeeperPAM hoy mismo para mejorar la seguridad de su organización y gestionar el acceso privilegiado de forma eficaz.