La gestión del acceso privilegiado (PAM) es un subconjunto de la gestión de la identidad y el acceso (IAM) que aborda específicamente el control del acceso
La mejor forma de ajustar su estrategia de gestión del acceso privilegiado (PAM) para que permita el crecimiento es elegir una solución de PAM basada en la nube que pueda escalar con su organización. Es posible que se enfrente a muchos desafíos a la hora de ajustar su estrategia de PAM a medida que su organización crece, incluida una infraestructura más compleja, un mayor número de credenciales de inicio de sesión que gestionar y un aumento de los riesgos de seguridad, por lo que necesita contar con una solución de PAM flexible.
Siga leyendo para obtener más información sobre los desafíos a los que puede enfrentarse su organización al ajustar su estrategia de PAM y por qué debería elegir una solución de PAM basada en la nube que pueda crecer con usted.
Desafíos a la hora de ajustar su estrategia de PAM a medida que crece
A medida que su organización crece, su estrategia de PAM debe escalar y evolucionar para abordar la mayor complejidad, gestionar el acceso, equilibrar la seguridad con la facilidad de uso, cumplir con los requisitos de cumplimiento y superar los problemas de escalabilidad con su solución de PAM actual, si tiene una. Sin embargo, para las organizaciones que no están preparadas, estos desafíos pueden convertirse en obstáculos significativos a la hora de mantener una infraestructura segura y eficiente.
La infraestructura se vuelve más compleja
A medida que su organización crece, su infraestructura se vuelve más compleja porque es posible que tenga un mayor número de usuarios, dispositivos y recursos en diferentes regiones. Es posible que deba pasar a servicios en la nube o combinar las soluciones locales con las de nube, lo que puede suponer toda una serie propia de desafíos.
Cuantos más empleados contrate su organización, más dispositivos de punto final tendrá que gestionar y proteger su equipo de TI. Tener diversos puntos de conexión, como computadoras portátiles, tabletas, celulares y otros dispositivos de Internet de las cosas (IoT), dificulta que su equipo de TI pueda gestionar y realizar un seguimiento del acceso en todas las plataformas y dispositivos. Además de la afluencia de nuevos empleados, es probable que su organización necesite conceder a los nuevos usuarios acceso privilegiado a los datos sensibles. Con cada nueva cuenta privilegiada, existe una mayor necesidad de garantizar que estas cuentas estén seguras en todos los sistemas.
Gestión de credenciales
Cuando contrata a más empleados, gestionar las credenciales se vuelve más difícil, especialmente para los usuarios que requieren acceso privilegiado, como aquellos que desempeñan funciones clave como TI o recursos humanos. A medida que su organización crece, no se trata solo de agregar cuentas, sino de gestionar quién necesita acceso a qué y cuándo. Es importante contar con una estrategia de PAM que le permita realizar un seguimiento de quién tiene acceso privilegiado, tanto de forma permanente como temporal. Con un sistema seguro que siga el principio de privilegios mínimos (PoLP), puede auditar más fácilmente las cuentas privilegiadas y determinar si todavía requieren el mismo acceso que antes.
Equilibrar la seguridad con la facilidad de uso
Su organización debe garantizar la seguridad de sus sistemas y que sean utilizables para que los empleados puedan desarrollar su labor de forma productiva. Sin embargo, esto puede resultar un reto cuando hay más empleados, ya que tienen diferentes necesidades de acceso. Una seguridad demasiado estricta puede obstaculizar la productividad, mientras que los controles no excesivos pueden aumentar el riesgo de violaciones de seguridad/datos/etc. El control de acceso basado en roles (RBAC) garantiza que cada empleado solo pueda acceder a los datos sensibles que necesitan para realizar su trabajo dentro de su organización. Al asignar el acceso en función de los roles, RBAC ayuda a controlar quién puede acceder a datos específicos y limita qué empleados pueden acceder a determinados sistemas confidenciales sin impedirles acceder a los sistemas y datos que necesitan para realizar su trabajo. El inicio de sesión único (SSO), por otro lado, permite a los empleados iniciar sesión una vez y obtener acceso a todos los sistemas autorizados sin tener que iniciar sesión por separado cada vez. Esto no solo mejora la seguridad al reducir la necesidad de gestionar varios conjuntos de credenciales, sino que también mejora la productividad al ahorrar tiempo a los empleados y optimizar su acceso a los recursos necesarios. A medida que ajuste su estrategia de PAM, asegúrese de que su solución de PAM sea compatible con RBAC y SSO.
Superar los problemas de escalabilidad con su solución de PAM actual
La solución de PAM que utiliza actualmente puede funcionar bien para un equipo más pequeño o con menos sistemas, pero a medida que su organización siga creciendo, es posible que no pueda escalar con usted. Su organización debe adoptar una solución de PAM basada en la nube que se adapte a su crecimiento y no sacrifique la seguridad ni el rendimiento a medida que se adapta al creciente número de usuarios privilegiados, sistemas, plataformas y datos.

Cumplir con los requisitos normativos
A medida que su organización se expanda a nuevas regiones o países, se enfrentará a nuevos desafíos en cuanto a los requisitos normativos y de cumplimiento. Dado que cada jurisdicción tiene sus propios requisitos para proteger los datos privilegiados, debe asegurarse de que su organización cumpla con una variedad de normativas en función de la ubicación.
Algunos de los requisitos de cumplimiento comunes que varían en función del sector y la ubicación incluyen:
- Reglamento general de protección de datos (RGPD): se aplica a las organizaciones que venden a clientes ubicados en la Unión Europea.
- Ley de portabilidad y responsabilidad de los seguros médicos (HIPAA): se aplica al sector de la salud en los Estados Unidos.
- Control de la organización de servicios de tipo 2 (SOC 2): un marco de cumplimiento voluntario relevante principalmente para las empresas que venden productos y servicios basados en la nube, que hace hincapié en la seguridad de los datos, la disponibilidad, la integridad del procesamiento, la privacidad y la confidencialidad.
Estos marcos de trabajo requieren que su organización aplique controles estrictos sobre quién puede acceder a los datos sensibles. Es necesario asegurarse de que su solución de PAM pueda crecer con su organización y proporcionar un panel de control centralizado a la hora de gestionar y auditar el acceso privilegiado para cumplir con los requisitos de cumplimiento y minimizar los riesgos.
Elija una solución de PAM basada en la nube que pueda crecer con usted
Para abordar los problemas asociados al crecimiento de su organización, debe elegir una solución de PAM basada en la nube que sea capaz de crecer con usted, como KeeperPAM®: una solución de seguridad de confianza cero y conocimiento cero basada en la nube.
KeeperPAM es altamente escalable, lo que la convierte en la mejor solución para las organizaciones en crecimiento. A medida que su organización añada nuevos usuarios o departamentos, los administradores de TI podrán aprovisionar rápidamente nuevas cuentas con RBAC, lo que garantiza que los empleados solo tengan acceso a los datos y sistemas que necesitan. Además, las funciones como el acceso justo a tiempo (JIT) facilitarán la concesión de acceso temporal solo cuando sea necesario y revocarán automáticamente ese acceso una vez completada la tarea. A medida que siga añadiendo información a su infraestructura y pila de tecnología, Keeper cuenta con cientos de integraciones que permiten a los equipos de seguridad y DevOps seguir utilizando sus soluciones preferidas de forma segura.
Para las organizaciones en crecimiento, la escalabilidad de KeeperPAM les permite mantener altos estándares de seguridad sin dejar de apoyar las mayores demandas de acceso. Los usuarios pueden acceder a sus Keeper Vaults desde cualquier lugar, lo que proporciona una mejor experiencia en todas las ubicaciones y dispositivos, lo que garantiza que su solución de PAM pueda crecer con las necesidades de su negocio.
Optimice su estrategia de PAM de cara al futuro con KeeperPAM
Prepárese para el futuro de su organización en crecimiento cambiando a una solución de PAM escalable como KeeperPAM. Al preparar su estrategia de PAM de cara al futuro con KeeperPAM, podrá superar los desafíos a los que se enfrentan la mayoría de las organizaciones cuando ajustan sus estrategias de PAM, incluida la complejidad de la infraestructura, la gestión de más cuentas privilegiadas, el equilibrio entre la seguridad y la facilidad de uso y la superación de los problemas de escalabilidad.
Solicite un demo de KeeperPAM hoy mismo y mejore su estrategia de PAM.