Puede proteger su huella digital eliminando las cuentas que ya no utilice, ajustando sus ajustes de privacidad, evitando compartir en exceso en las redes sociales y
A la hora de utilizar una aplicación de autenticación, tendrá que elegir una que se adapte a sus preferencias de seguridad, escanear un código QR o introducir una clave, almacenar de forma segura los códigos de respaldo e iniciar sesión en su cuenta. Una aplicación de autenticación verifica su identidad mediante la generación de códigos numéricos aleatorios que tendrá que introducir junto a su nombre de usuario y contraseña para acceder a una cuenta. Las aplicaciones de autenticación pueden utilizarse como un tipo de autenticación multifactor (MFA), que es una medida de seguridad que requiere otra forma de verificación de la identidad para poder acceder a una cuenta.
Siga leyendo para obtener más información sobre cómo se utilizan las aplicaciones de autenticación para proteger las cuentas en línea.
1. Descargue una aplicación de autenticación
En función de sus objetivos de seguridad y los del dispositivo, podrá elegir la opción que más le convenga entre las muchas aplicaciones de autenticación disponibles. A continuación, presentamos algunas de las más conocidas e incluimos información sobre ellas para ayudarle a elegir la que mejor se adapte a sus necesidades.
Keeper Password Manager
Aunque el propósito principal de Keeper Password Manager sea almacenar y crear contraseñas seguras, también puede utilizarse como aplicación de autenticación. Keeper Password Manager permite configurar la autenticación MFA en su bóveda, lo que simplifica el proceso de generación e introducción de códigos 2FA. Puede utilizar Keeper Password Manager como gestor de contraseñas y aplicación de autenticación a la vez, lo que garantizará que sus contraseñas y códigos permanezcan cifrados en su bóveda digital y tenga en ella una copia de seguridad de estos. Keeper Password Manager está disponible para dispositivos móviles, ordenadores de sobremesa y navegadores de casi todos los tipos de dispositivos y sistemas operativos.
Google Authenticator
La aplicación de autenticación de Google se puede utilizar en dispositivos iPhone o Android. Es necesario iniciar sesión con una cuenta de Google para hacer una copia de seguridad de los datos en Google Drive. Lo anterior resulta práctico, pero también podría tener consecuencias catastróficas, pues guarda credenciales de inicio de sesión. De esta forma, si los cibercriminales lograran hackear su cuenta de Google, estaría facilitándoles su información personal. El funcionamiento de la aplicación de autenticación de Google es sencillo: tan solo brinda códigos de seis dígitos que se actualizan cada minuto. Después, el usuario solo tiene que introducir el código en la aplicación o la cuenta en la que necesite autenticarse. La aplicación puede utilizarse en dispositivos iPhone o Android, pero no está disponible para relojes Apple o Android.
Microsoft Authenticator
La aplicación de autenticación de Microsoft, que también está disponible para dispositivos iPhone y Android, permite a centros educativos y organizaciones registrar dispositivos. También ofrece un modo de recuperación de cuentas. Con él, se puede recuperar la información de inicio de sesión y verificar la identidad fácilmente si se adquiere un dispositivo nuevo. La aplicación de autenticación de Microsoft integra muchas más funciones de seguridad, como un PIN adicional y opcional o una verificación biométrica para ver los códigos generados aleatoriamente. Aunque la aplicación sea de Microsoft, pueden añadirse cuentas de otro origen.
2FAS
Además de la posibilidad de crear copias de seguridad en la nube de las cuentas de iCloud o Google Drive, 2FAS ofrece copias de seguridad cifradas y comodidad a la hora de añadir cuentas con códigos QR. No es necesario introducir el número de teléfono ni crear una cuenta para utilizar 2FAS, por lo que este paso de verificación adicional no conlleva tanto riesgo de hackeo. Si quiere reforzar la seguridad, puede habilitar un PIN o utilizar el ID facial o táctil del iPhone para acceder a 2FAS.
Duo Mobile
Duo Mobile, que se ha diseñado más para escuelas y empresas, es útil a la hora de proporcionar una autenticación rápida y sencilla. La aplicación debe reconocer el dispositivo autorizado como segunda forma de verificación para facilitarle un código. Se conectará a la red de la organización para garantizar que se pueda confiar en su dispositivo. La interfaz es muy sencilla de usar, por lo que no tendrá ningún problema con ella aunque no haya utilizado antes ninguna aplicación de autenticación.
2. Escanee el código QR o introduzca la clave secreta
Cuando elija la aplicación de autenticación que mejor se adapte a sus necesidades, podrá conectarla a sus cuentas en línea para configurar la MFA. Por ejemplo, si desea habilitar este tipo de autenticación en una de sus cuentas de redes sociales, vaya a la configuración de la cuenta y busque los ajustes de seguridad de autenticación MFA o 2FA. Es probable que la configuración de la red social le pida que abra la aplicación de autenticación, que agregará automáticamente la cuenta en cuestión. Después, verá un código QR para escanear o una clave secreta. Al escanear el código QR o introducir la clave secreta, el algoritmo del código se almacenará en la aplicación de autenticación para producir el código numérico único necesario para acceder a la cuenta o la aplicación que desea proteger. Como alternativa, puede introducir manualmente la clave secreta para que la aplicación de autenticación genere el código.
3. Guarde de forma segura los códigos de respaldo proporcionados
Después de escanear el código QR o introducir la clave secreta, lo más probable es que se le proporcionen códigos de respaldo que deberá guardar de forma segura. La mayoría de los sitios web o aplicaciones mostrarán una lista de códigos de respaldo tras configurar el código QR o la clave secreta, por si alguna vez tiene problemas para iniciar sesión en su cuenta o pierde el dispositivo. Estos códigos de respaldo deben guardarse en un lugar seguro; no haga una captura de pantalla ni los anote en un post-it.
Uno de los lugares más seguros en que puede guardar los códigos de respaldo es Keeper Password Manager. Por ejemplo, si desea habilitar la función 2FA en su cuenta de Instagram, puede introducir el registro correspondiente en la bóveda digital. Una vez que seleccione la herramienta de edición, verá la opción de agregar una nota dentro del registro. Aquí podrá guardar los códigos de respaldo con total seguridad de que se cifrarán y protegerán igual que sus credenciales de inicio de sesión.
4. Inicie sesión en su cuenta
Cuando termine de configurar la aplicación de autenticación como método de autenticación MFA, inicie sesión en su cuenta. Después de iniciar sesión con su nombre de usuario y contraseña, la cuenta le pedirá que vaya a la aplicación de autenticación para recuperar un código. Recuerde que los códigos solo son válidos durante aproximadamente un minuto (después se actualizan), por lo que deberá actuar con rapidez cuando la cuenta solicite uno. Después de obtener el código, introdúzcalo para iniciar sesión en la cuenta en cuestión. Si introduce el código de forma incorrecta o cuando haya pasado el minuto, no tendrá acceso a la cuenta y deberá volver a intentarlo.
Proteja sus cuentas en línea con Keeper
Aunque existen muchas aplicaciones de autenticación buenas entre las que elegir, puede usar Keeper como aplicación de autenticación para no tener que hacer tantos malabarismos con aplicaciones y dispositivos, y para realizar un seguimiento de toda su información de inicio de sesión de forma sencilla y segura. Keeper almacena los códigos de autenticación en cada registro de las cuentas que desea que sean seguras. En una ubicación práctica, Keeper cifra, realiza copias de seguridad y sincroniza los códigos de autenticación.
Proteja bien sus cuentas en línea con códigos MFA y 2FA iniciando hoy mismo una prueba gratuita de 30 días de Keeper Password Manager.