Proteger las cuentas privilegiadas con llaves de seguridad FIDO2 es la mejor manera de mantenerlas a salvo de las amenazas internas y externas, porque ofrecen una
Sí, pueden ser estafas. Según el informe de Google Ads de 2023 sobre seguridad de los anuncios, Google bloqueó y eliminó con éxito más de 5000 millones de anuncios falsos y casi 13 millones de cuentas de anunciantes ese año. Aunque las políticas de Google prohíben los anuncios falsos en Google Ads, muchos pasan desapercibidos si nadie los denuncia. Por ello, cualquiera podría caer en la trampa.
Siga leyendo para descubrir cómo se aprovechan los estafadores de Google Ads, cómo evitar caer en la trampa de estos anuncios falsos y cómo denunciarlos a Google.
Cómo abusan los estafadores de Google Ads
Los cibercriminales crean anuncios falsos en Google casi idénticos a los de las empresas reales para engañar a sus víctimas con el objetivo de que hagan clic en ellos. Cuando un usuario hace clic en un anuncio falso de Google Ads, se abre un sitio web de phishing muy similar a la página web legítima de una empresa. El objetivo de estos sitios web falsos es conseguir que la víctima introduzca sus credenciales de inicio de sesión o el número de su tarjeta de crédito para que los cibercriminales puedan robar los datos y utilizarlos para cometer fraudes.
Por ejemplo, si busca «bolsos de marca» en Google y ve un anuncio patrocinado de una marca conocida, tenga en cuenta que un cibercriminal podría haber pagado por publicar su anuncio falso y engañar a cualquiera que haga clic en él. Si hace clic en un anuncio supuestamente legítimo de una marca y facilita los datos de su tarjeta para hacer efectiva una compra, nunca recibirá el artículo y habrá enviado su información privada a un cibercriminal. Se habrá visto involucrado en una estafa de phishing.
Cómo evitar caer en una estafa de un anuncio de Google Ads
Hay dos formas principales de evitar caer en la trampa de un anuncio falso publicado en Google Ads: verificando la URL del anuncio y desconfiando de las ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad.
1. Pase el cursor por los anuncios para verificar la dirección URL
Si está haciendo una búsqueda en Google en un PC, pase el ratón por encima del anuncio sin hacer clic en él para verificar la legitimidad de la dirección URL. Si la URL de un anuncio no coincide con la empresa legítima que dice ser o si detecta algún tipo de discrepancia, no haga clic en el anuncio, porque es probable que le lleve a un sitio web de phishing. Si pasa el cursor por encima del anuncio antes de hacer clic en él, se reducen las posibilidades de convertirse en víctima de estas estafas de anuncios falsos.

2. Muestre escepticismo ante ofertas que parezcan demasiado buenas para ser verdad
Aunque encontrar un artículo o servicio a un precio más bajo de lo que buscaba puede parecer una gran ventaja, tenga siempre cuidado antes de hacer clic en una oferta que parezca demasiado buena para ser verdad. Lo más habitual es que se trate de una estafa, porque los cibercriminales saben que es más probable que facilite sus datos personales (como el número de una tarjeta de crédito) para comprar por Internet artículos más baratos de lo normal. Si se deja engañar por estos anuncios falsos de artículos económicos e introduce sus datos financieros u otro tipo de información privada en un sitio web ilegítimo, podría estar facilitándoselos a un cibercriminal. Además, algún tipo de malware podría infectar su dispositivo sin su conocimiento, lo que podría provocar el robo de todavía más datos privados. El malware es un tipo de software que se instala en los dispositivos después de hacer clic en un sitio web ilegítimo o introducir su información privada, lo que va a permitir a los cibercriminales robar sus datos y monitorear su actividad. En lugar de hacer clic en un anuncio de Google Ads sospechoso, visite el sitio web oficial de la empresa para verificar si el producto que desea se vende al precio anunciado.
Cómo denunciar anuncios sospechosos a Google
Dado que Google no siempre logra detectar todos los anuncios falsos, es importante que denuncie de inmediato aquellos que parezcan sospechosos o ilegítimos en Google Ads para protegerse a usted mismo y al resto de los usuarios de Internet. Si identifica un anuncio falso de Google Ads, puede denunciarlo seleccionando Más o Información en el propio anuncio y haciendo clic en Denunciar anuncio. Si todavía no había iniciado sesión en su cuenta de Google, introduzca su dirección de correo electrónico y elija el motivo por el que denuncia el anuncio. Rellene el formulario para denunciar un anuncio falso y facilite cualquier detalle adicional sobre su experiencia. Cuando haya completado y enviado el formulario, recibirá un correo electrónico de confirmación y Google revisará la denuncia para determinar qué hacer a continuación respecto del anuncio.
Protéjase de las estafas con anuncios de Google Ads
Los anuncios falsos que se publican en Google pueden parecerse muchísimo a los legítimos, por lo que diferenciar unos de otros puede resultar muy complicado. Pero si pasa el ratón por encima de la URL del anuncio e identifica las ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad, no caerá en la trampa de estos anuncios de Google Ads.
En cuanto detecte que un anuncio es falso o le parezca sospechoso, denúncielo a Google para evitar que otros caigan también en la estafa.