Bitwarden
Keeper combina lo mejor de la nube y las instalaciones locales

Keeper es muy seguro e intuitivo y se pone en marcha de forma rápida y sencilla. Todas las aplicaciones de Keeper orientadas al usuario realizan el cifrado en el dispositivo, con todas las ventajas de uso de una plataforma basada en la nube. Esto ofrece a los administradores de TI un control completo sobre las claves privadas y el acceso físico a los registros almacenados en el almacén. Los administradores pueden restringir plataformas y ubicaciones, así como controlar todos los aspectos del modelo de uso.
El componente en la nube del producto de Keeper es únicamente para la sincronización de los datos cifrados y los controles de acceso.
La experiencia de usuario de Keeper es de primera categoría, con inicios de sesión con un solo clic, herramientas de importación rápida, modos oscuro/claro y varias opciones de accesibilidad.
Bitwarden
Las opciones de autohospedaje de Bitwarden requieren mucho tiempo y son difíciles de usar. Configurar y mantener la infraestructura necesaria, incluidos los servidores, las bases de datos y las medidas de seguridad, requieren conocimientos técnicos avanzados.
La interfaz de usuario de Bitwarden no es tan intuitiva. Importar contraseñas desde una navegador u otro gestor de contraseñas o compartir y sincronizar almacenes de contraseñas con otros usuarios es complicado. Asimismo, el guardado y el relleno automáticos pueden resultar algo engorrosos.
Keeper es el gestor de contraseñas más certificado, probado y auditado.

Keeper cuenta con los certificados SOC 2 e ISO 27001 más antiguos del sector y está autorizado por el FedRAMP y el StateRAMP.
Keeper utiliza un cifrado certificado y validado por el Programa de Verificación de Módulos Criptográficos (CMVP) del NIST conforme a la norma FIPS 140-2.
Keeper utiliza Amazon AWS en varias ubicaciones y regiones geográficas (EE. UU., Canadá, Japón, Australia, UE y GovCloud). Ofrece a sus clientes el almacenamiento en la nube más rápido y seguro. Los datos, tanto en reposo como en tránsito, están completamente aislados en el centro de datos global elegido por el cliente.
Keeper aplica un sistema de cifrado de varias capas. Las claves a nivel de registro y de carpeta se generan en el dispositivo local, que cifra cada registro guardado en el almacén (p. ej., una contraseña). Por ejemplo, si tiene 10.000 registros en su almacén, también tiene 10.000 claves de registro AES protegiendo los datos.
Bitwarden
Bitwarden no está autorizado por el FedRAMP ni el StateRAMP
La plataforma de Bitwarden no ha realizado ninguna certificación FIPS por el momento.
La nube de Bitwarden se hospeda actualmente en Microsoft Azure y solo en EE. UU.
Bitwarden no admite de forma nativa el cifrado a nivel de carpeta. Se centra principalmente en el cifrado de registros o elementos individuales dentro del gestor de contraseñas.
El SSO sin interrupciones de Keeper significa que no se necesita contraseña principal

Al usar Keeper con el inicio de sesión único (SSO) no se requiere una contraseña principal. Se usan claves de curva elíptica de 256 bits para el cifrado.
Keeper se integra con proveedores de identidad SAML 2.0, incluidos Azure, Okta, Ping y otros cientos.
Keeper es titular de 11 patentes de utilidad de EE. UU. sobre SSO de conocimiento cero para la integración de almacenes de contraseñas y otras tecnologías relacionadas.
Bitwarden
Bitwarden requiere una contraseña principal para el SSO.
Bitwarden sí se integra con SAML, pero no de forma nativa. Las integraciones SAML de Bitwarden requieren varios pasos en los perfiles del administrador y el usuario.
Keeper ofrece una gestión de accesos con privilegios de nueva generación

KeeperPAM ofrece gestión de contraseñas, claves de acceso, secretos y conexiones privilegiadas de nivel empresarial en una única plataforma unificada.
El módulo de alertas e informes avanzados (ARAM) de Keeper tiene más de 200 eventos rastreables, con la posibilidad de generar informes altamente personalizables y enviar alertas casi en tiempo real.
Keeper Connection Manager (KCM) es una solución de acceso remoto segura y optimizada para gestionar la infraestructura y los entornos de trabajo remotos.
Keeper Secrets Manager (KSM) permite a las organizaciones rotar las credenciales según una programación fija o bajo demanda a través de una plataforma intuitiva y fácil de desplegar.
Bitwarden
Bitwarden no ofrece muchos de los componentes críticos de la gestión de accesos con privilegios.
Bitwarden tiene un número mucho más pequeño de eventos (~60) y no tiene una función de alertas.
Bitwarden no ofrece una segura gestión de conexiones remotas.
La herramienta de gestión de secretos de Bitwarden no admite la rotación automática de credenciales.
Seguimiento de la Dark Web

BreachWatch de Keeper® es una potente y segura herramienta que analiza constantemente los almacenes de los usuarios de Keeper en busca de credenciales expuestas en la Dark Web. La solución le notifica de inmediato para que pueda tomar las medidas necesarias para proteger su organización en caso de descubrir información de inicio de sesión.
Bitwarden
Bitwarden ofrece informes sobre el estado de las contraseñas débiles o reutilizadas. Por el contrario, no ofrece una función similar a BreachWatch de Keeper pues, en su lugar, Bitwarden envía las contraseñas cifradas de los clientes a servicios de terceros como "Have I Been Pwned”, depositando toda la confianza en una operación unipersonal en Australia.
Keeper ofrece un servicio de atención al cliente de primera categoría

Keeper ofrece un servicio de asistencia al cliente 24/7 por teléfono y chat.
Bitwarden
Bitwarden no ofrece asistencia telefónica o por chat.