Proteger las cuentas privilegiadas con llaves de seguridad FIDO2 es la mejor manera de mantenerlas a salvo de las amenazas internas y externas, porque ofrecen una
La propia seguridad de los navegadores depende de las preferencias de seguridad que usted tenga y de lo que busque en su experiencia de navegación, pero le sugerimos Chrome por el modo incógnito, Firefox por los sistemas antirrastreo y DuckDuckGo por la configuración de la privacidad. En función del tipo de funciones de seguridad que necesite, observará que cada navegador tiene sus propios puntos fuertes y débiles. Independientemente del navegador web que utilice, debe buscar una serie de funciones de seguridad que garanticen la protección de los datos privados.
Siga leyendo para obtener más información sobre la seguridad óptima de los navegadores y los diferentes tipos de navegadores que puede utilizar.
¿Qué hace que un navegador sea seguro?
Un navegador seguro protege sus datos privados de terceros mientras esté en línea. La mayoría de las veces, al utilizar un navegador web, no sabrá si sus datos se están exponiendo hasta que sea demasiado tarde. Los navegadores web seguros cuentan con funciones de seguridad avanzadas que protegen del malware, los ataques de phishing y otras amenazas cibernéticas. Aunque ningún navegador web puede garantizar una privacidad completa y constante, muchos ofrecen distintos ajustes de privacidad que le van a permitir gestionar las cookies y borrar el historial de navegación. Muchos navegadores web incluyen también funciones de antirrastreo que limitan o bloquean por completo el acceso de sitios web de terceros a las cookies y evitan que hagan un seguimiento de la navegación a fin de recopilar datos personales.
Tipos de navegadores diferentes y sus funciones de seguridad
Estos son algunos de los navegadores web más utilizados, así como sus puntos fuertes y débiles.
Safari
Safari, el navegador predeterminado para los dispositivos de Apple, ofrece una configuración de privacidad segura.
Puntos fuertes
- El modo de navegación privada evita que rastreadores y ventanas emergentes de terceros interrumpan la navegación
- La función Handoff permite a los usuarios abrir las mismas pestañas en otros dispositivos de Apple
- La función de antirrastreo inteligente bloquea el seguimiento entre sitios, limita el seguimiento general y utiliza el aprendizaje automático para eliminar los datos de seguimiento encontrados en un dispositivo Apple
- Una buena defensa antihuellas evita que los sitios web rastreen a los usuarios mientras navegan, haciendo que los dispositivos parezcan idénticos en la configuración del sistema para que los rastreadores no puedan aislar ninguno de ellos
Puntos débiles
- No está disponible en otros sistemas operativos
- No notifica a los usuarios cuando acceden a sitios o páginas web sin cifrar
- La función de antirrastreo inteligente se ha topado con muchas dificultades a la hora de evitar el seguimiento entre sitios
- En el pasado, Apple recopilaba el historial de navegación de los usuarios, lo que ha hecho que Safari sea menos creíble y seguro
Chrome
El navegador web de Google, Chrome, es conocido por sus avanzadas funciones de seguridad.
Puntos fuertes
- La arquitectura de Privacy Sandbox permite que cada pestaña se ejecute en un entorno seguro, lo que evita que el malware o código peligroso afecte al resto de Chrome
- El modo de incógnito no guarda los datos de navegación en el dispositivo ni en la cuenta de Google
- La protección contra el phishing incluye notificaciones de navegación segura que alertan a los usuarios cuando visitan un sitio web potencialmente malicioso
- La función Do Not Track (no rastrear) indica a los sitios web que visita que no quiere que se rastree y añade una señal al encabezado del navegador para indicar esta preferencia
Puntos débiles
- Chrome consume mucha batería y memoria de acceso aleatorio (RAM)
- Las extensiones pueden ser dañinas y contener malware o errores
- Los anuncios se vuelven específicos en función del historial de navegación del usuario, lo que genera preocupaciones sobre la privacidad
Microsoft Edge
El popular navegador Microsoft Edge, desarrollado por Microsoft como sucesor de Internet Explorer, ofrece una interfaz útil y moderna.
Puntos fuertes
- Microsoft Defender SmartScreen protege a los usuarios del malware o los ataques de phishing ya que bloquea las descargas y los sitios web potencialmente maliciosos
- Los usuarios pueden decidir si quieren bloquear las cookies de terceros o evitar que los sitios web accedan al micrófono o a la cámara
- El modo de navegación InPrivate integrado ayuda a los usuarios a navegar sin guardar el historial de navegación ni las cookies
- El bloqueo de ventanas emergentes evita que se abran ventanas emergentes no deseadas en el navegador y que interfieran con la experiencia de navegación
Puntos débiles
- Las opciones de extensiones son limitadas en comparación con otros navegadores
- Es posible que las funciones más recientes no estén disponibles en las versiones anteriores de los navegadores de Windows
- Las actualizaciones poco frecuentes plantean preocupaciones sobre la protección contra el malware, las estafas de phishing y las funciones de privacidad
Firefox
Con las continuas mejoras en sus funciones de seguridad y privacidad, Firefox de Mozilla es uno de los navegadores web más seguros.
Puntos fuertes
- La red privada de Firefox permite una actividad de navegación que no puede rastrearse y la eliminación automática de los datos tras cerrar la ventana privada
- La protección mejorada frente al rastreo protege la privacidad de los usuarios de los rastreadores de terceros
- El bloqueo de contenido evita que los sitios web maliciosos accedan a la experiencia de navegación del usuario
- La seguridad de código abierto permite a los desarrolladores revisar el código por si hubiera errores o fallos
Puntos débiles
- La biblioteca de extensiones para el navegador es reducida
- La compatibilidad es limitada respecto de los navegadores que utilizan Chromium, un software que ofrece la mayoría del código para muchos navegadores web
- Consume demasiada RAM
DuckDuckGo
Conocido por sus funciones de privacidad y su motor de búsqueda, DuckDuckGo va ganando popularidad poco a poco como navegador web.
Puntos fuertes
- El motor de búsqueda basado en la privacidad protege los datos de los usuarios para que no puedan ser rastreados por terceros
- No se recopilan datos del historial de navegación
- El cifrado HTTPS se traduce en que los usuarios siempre acceden a sitios web seguros y protegidos
- Los complementos y las herramientas de privacidad protegen a los usuarios de los sitios web maliciosos y los anuncios intrusivos
Puntos débiles
- Hace uso de los resultados de búsqueda de la base de datos de Bing
- Funciona más lento que otros motores de búsqueda y navegadores web
- Dispone de menos opciones de personalización, ya que no rastrea el historial de búsquedas ni los datos privados
Vivaldi
Vivaldi es un navegador web que no recopila datos de los usuarios, lo que lo convierte en uno de los más seguros.
Puntos fuertes
- El software basado en Chromium lo hace compatible con muchas extensiones, complementos y herramientas de productividad, como un calendario de tareas y un traductor integrado
- Integra un bloqueador de anuncios con el que el usuario decide si permite rastreadores, los bloquea, o bien bloquea tanto rastreadores web como anuncios en línea
- Los ajustes de privacidad pueden personalizarse, incluidos los diferentes motores de búsqueda y la configuración de seguridad para la navegación normal o privada
- Deshabilita automáticamente la API de Idle, que rastrea el comportamiento de los usuarios en función del tiempo que estén activos en un sitio web
Puntos débiles
- Carece de un diseño y una interfaz sencillos, por lo que puede no resultar atractivo para la mayoría de los usuarios
- La velocidad de navegación es media, a pesar de basarse en Chromium, con lo que debería funcionar con mayor rapidez
- Utiliza más memoria y almacenamiento para funcionar de forma efectiva
Brave
Brave, uno de los navegadores web más nuevos, es de código abierto y está disponible para varios sistemas operativos.
Puntos fuertes
- Incluye un bloqueador de anuncios integrado, protección antirrastreo, un bloqueador de scripts y herramientas antihuellas para bloquear rastreadores y software malicioso, y para mejorar la privacidad en general
- Actualiza la conexión a un protocolo HTTPS más seguro automáticamente
- Es compatible con la mayoría de las extensiones de Chrome y permite personalizar la apariencia y la configuración del navegador
- Ofrece un sistema de recompensas a los usuarios en forma de tokens de atención básica (BAT, por sus siglas en inglés) permitiendo anuncios respetuosos con la privacidad
Puntos débiles
- Consume más recursos del sistema que la mayoría de los navegadores debido a sus herramientas adicionales de bloqueo de anuncios y seguridad
- Existen problemas de compatibilidad con los sitios web debido a su estricta configuración de privacidad y al intenso bloqueo de anuncios
- El sistema de recompensas solo funciona con los anuncios del propio navegador, lo que molesta a los usuarios por su frecuencia
- La VPN integrada carece de funciones como la protección contra filtraciones, por lo que sus datos podrían quedar expuestos si se interrumpe la conexión
Protéjase cuando navegue por Internet
Independientemente del navegador web que decida utilizar, es importante conocer sus funciones de privacidad y seguridad para comprender los posibles riesgos que podría entrañar para su información privada. Cada uno de estos navegadores web tiene unos puntos fuertes y unos puntos débiles, pero es usted quien va a decir cuál utilizar en función de lo que más valore.
Utilizar un navegador web seguro no le protegerá del todo si no utiliza contraseñas seguras para sus cuentas.
Comience una prueba gratuita de 30 días de Keeper Password Manager, que le permite generar contraseñas seguras y guardarlas en un lugar sin riesgos.