Proteger las cuentas privilegiadas con llaves de seguridad FIDO2 es la mejor manera de mantenerlas a salvo de las amenazas internas y externas, porque ofrecen una
Cada día, millones de personas utilizan navegadores como Google Chrome, Firefox y Safari para realizar búsquedas en Internet. De esos millones de personas, una buena parte utiliza el modo incógnito para intentar preservar su privacidad y mantenerse a salvo en la red, aunque esa no sea la razón por la que se creó el modo incógnito. El modo incógnito suele ser seguro, pero es importante entender que no le va a proteger de las amenazas cibernéticas y las estafas en línea.
Si bien el uso del modo incógnito no es perjudicial, es importante comprender para qué fue creado: preservar la privacidad de la navegación local.
Continúe leyendo para saber qué hace y qué no hace el modo incógnito, y cómo puede navegar por Internet de forma privada.
¿Qué es el modo incógnito?
El modo incógnito, también conocido como navegación privada, es un modo de navegación que se puede activar y desactivar en los navegadores. Muchas personas utilizan el modo incógnito para que no se guarde ni su historial de búsqueda ni el de navegación. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, aunque el historial no se guarda en el navegador, habrá terceros que podrán seguir viéndolo.
En términos de seguridad, activar el modo incógnito no tiene nada de malo, así que no dude en activarlo cuando le apetezca. Pero sea consciente de sus verdaderas capacidades, ya que podrían no ser lo que usted cree que son. Existen muchos conceptos erróneos sobre lo que el modo incógnito hace o no hace, así que conviene repasar dos de los más comunes.
Lo que el modo incógnito hace
Estas son algunas de las cosas que el modo incógnito sí hace cuando está activo.
Impedir que el navegador guarde el historial de navegación y búsqueda
Los sitios web que visita nunca se guardan en el historial de su navegador cuando el modo incógnito está activo. Sin embargo, eso no significa que sean invisibles para terceros. Terceros, como su empresa o su proveedor de servicios de Internet, siguen viendo los sitios web que haya visitado y las cosas que haya buscado aunque el modo incógnito esté activado. Sin embargo, no implica que sea completamente inútil.
El modo incógnito cumple su función cuando no desea que otras personas que tengan acceso físico a su ordenador o smartphone puedan ver el historial de navegación o de búsqueda. Por ejemplo, digamos que desea reservar un viaje sorpresa para su madre. Al reservar el vuelo y el hotel, utilice el modo incógnito para evitar que su madre descubra sus planes.
Borrar las cookies y los datos de los sitios
Cuando cierra el modo incógnito después de navegar y buscar en Internet, se borran las cookies y los datos de los sitios. Las cookies son pequeños archivos de datos creados por los servidores web para identificar su dispositivo. Estos datos se envían a su navegador y se utilizan para realizar un seguimiento de los sitios web que visita, así como de los sitios a los que ha regresado. Cuando regrese a un sitio que haya visitado en modo incógnito, el sitio no lo reconocerá como visitante conocido.
Cerrar la sesión de sus cuentas
Si inicia sesión en alguna de sus cuentas o rellena un formulario en línea mientras se encuentre en el modo incógnito, nada de esto quedará guardado al cerrar la ventana del navegador. Esto hace que el modo incógnito resulte extremadamente útil cuando tome prestado el ordenador de otra persona o utilice un ordenador compartido, como en una biblioteca o en el trabajo.
Lo que el modo incógnito no hace
He aquí algunas cosas que el modo incógnito no hace cuando está activo.
Ocultar su ubicación
A menos que utilice una red privada virtual (VPN) para ocultar su dirección IP, cualquiera puede rastrear su ubicación, incluidos sitios web, cibercriminales y otros terceros. El modo incógnito no tiene ningún efecto en lo que respecta a su ubicación.
Enmascarar su dirección IP
El modo incógnito no impide que los sitios web o los cibercriminales puedan ver su dirección IP, por lo que, incluso con el modo activo, cualquiera puede seguir viendo su dirección IP si así lo desea.
Protegerlo de los ataques cibernéticos
Es importante recordar que el modo incógnito no es una solución de seguridad cibernética. Con el modo incógnito activo, sigue siendo igual de probable acabar siendo objetivo de cibercriminales que buscan infiltrarse en sus cuentas o robar su información confidencial que si no lo tuviera activado.
Evitar que terceros vean lo que hace
Los terceros pueden seguir viendo lo que está haciendo en sus navegadores sin ningún problema. Por ejemplo, si inicia sesión en Facebook desde una pestaña de incógnito, su proveedor de servicios de Internet sabrá lo que hace y Facebook seguirá teniendo acceso a algunos de sus datos.
Aunque su historial de navegación y las cookies se eliminarán una vez que cierre la ventana de incógnito, sus datos aún pueden ser rastreados hasta usted. Hoy en día, los sitios web tienen acceso a herramientas sofisticadas, como la huella digital del navegador, que les permiten vincular su actividad a su identidad, incluso cuando esté utilizando el modo incógnito.
Tenga en cuenta que debe tener especial cuidado cuando utilice Internet en el trabajo o en su centro educativo. Muchos centros educativos y empresas cuentan con algún software de seguimiento adicional que les permite ver lo que hace, independientemente de si utiliza el modo incógnito o no. Por esta razón, no debería hacer nada que quiera que siga siendo privado en un ordenador de su centro educativo o de su trabajo.
Equivocaciones respecto del modo incógnito
Queremos hablarle de dos conceptos erróneos en lo que respecta al uso del modo incógnito.
Los proveedores de servicios de Internet (ISP) no podrán ver lo que busca
Uno de los mayores errores acerca del uso del modo incógnito en su navegador es que no permitirá que nadie vea lo que ha buscado o los sitios que ha visitado. No es cierto. Su historial de búsqueda y navegación solo se borra de su navegador. Esto significa que su ISP, su empresa o su centro educativo pueden seguir viendo los sitios web que ha visitado y las cosas que ha buscado cuando estaba conectado a su red o cuando haya hecho uso de sus dispositivos.
El modo incógnito puede protegerlo contra las ciberamenazas
Otro error habitual sobre el modo incógnito es que actúa como protección frente a las ciberamenazas. Tampoco es cierto. Sigue siendo tan vulnerable a los ataques cibernéticos cuando utiliza el modo incógnito como cuando realiza una búsqueda normal. La única forma real de protegerse cuando navega en línea es mediante la aplicación de prácticas recomendadas en materia de seguridad cibernética.
Entonces, ¿cómo puedo navegar de forma privada?
No hay ninguna garantía absoluta de que vaya a disfrutar de una privacidad total al navegar en línea, pues a diario se descubren puertas traseras y vulnerabilidades que hacen que siempre exista un riesgo al navegar por la web. Pero lo que puede hacer cuando quiera navegar de forma privada es utilizar una red privada virtual.
Una VPN cifra sus datos y protege su identidad en línea enmascarando su dirección IP. Cuando utiliza una VPN, su tráfico se redirige a través de una conexión segura y cifrada en un servidor independiente. Básicamente, su ISP verá que se ha conectado a una VPN, pero todo lo que pase después será privado. Por ejemplo, cuando visite un sitio web, su dirección IP aparecerá como la IP de su VPN, no como la suya. Esto no permite, en la mayoría de casos, que los sitios web vean quién es usted.
Internet puede resultar un lugar traicionero, y el modo incógnito no hace gran cosa por proteger su privacidad. Si quiere navegar por Internet de forma privada, lo mejor que puede hacer es invertir en una VPN.