Puede compartir la contraseña de su red Wi-Fi de forma segura utilizando una contraseña segura, creando una red de invitados, habilitando el cifrado de su enrutador
Actualizado el 16 de noviembre de 2023.
La mejor manera de mantener sus contraseñas seguras y organizadas es utilizando un gestor de contraseñas dedicado. Con un gestor de contraseñas, puede almacenar de forma segura sus contraseñas en un solo lugar y protegerlas de violaciones de seguridad. Si utiliza métodos de gestión de contraseñas que no sean seguros, estará poniendo sus contraseñas en riesgo de sufrir ciberataques que pueden provocar la pérdida del acceso a sus cuentas.
Siga leyendo para saber por qué debería utilizar un gestor de contraseñas dedicado en lugar de otras técnicas de gestión de contraseñas.
¿Qué es un administrador de contraseñas?
Un gestor de contraseñas es una herramienta que almacena y gestiona de forma segura su información personal en un cofre cifrado. Le permite almacenar de forma segura información, como credenciales de inicio de sesión, tarjetas de crédito, direcciones y otros datos sensibles. Con un gestor de contraseñas, solo tiene que recordar una contraseña maestra para acceder a su cofre. Algunos gestores de contraseñas también serán capaces de identificar las contraseñas débiles guardadas en su cofre y contarán con un generador de contraseñas integrado para fortalecerlas y sustituirlas. Los gestores de contraseñas facilitan el inicio de sesión en sus cuentas y lo protegen de ciberataques, como los ataques de pulverización de contraseñas y de suplantación de identidad.
Cómo un gestor de contraseñas mantiene las contraseñas seguras y organizadas
Un gestor de contraseñas mantiene sus contraseñas seguras y organizadas. También ofrece ventajas adicionales, como el uso seguro de contraseñas compartidas y funciones de autocompletar.
Mantiene sus contraseñas organizadas
Con un gestor de contraseñas, puede almacenar de forma segura todas sus contraseñas en un solo lugar y tenerlas controladas fácilmente. En lugar de almacenar sus contraseñas en múltiples ubicaciones, puede acceder a ellas fácilmente desde su cofre. Un gestor de contraseñas almacena sus contraseñas en registros, y puede organizarlos en carpetas categorizadas para facilitar su búsqueda y acceso. Si desea cambiar una contraseña, su gestor de contraseñas le ayudará y actualizará el registro asociado a la nueva contraseña.
Protegido por una contraseña maestra
Los gestores de contraseñas dedicados están protegidos por múltiples capas de cifrado de datos. Todo lo almacenado dentro del gestor de contraseñas se almacena en un cofre cifrado. El cifrado hace que la información almacenada sea ilegible para cualquier persona sin acceso a su cofre. La única forma de obtener acceso al cofre y descifrar la información es introduciendo la contraseña maestra. La contraseña maestra es la única contraseña que un usuario tiene que recordar para acceder al resto de sus contraseñas y la información almacenada.
Admite MFA
Con un gestor de contraseñas, puede habilitar la autenticación multifactor (MFA) para proteger su cofre de contraseñas. La MFA es una medida de seguridad que requiere que proporcione formas adicionales de identificación. Al habilitar la MFA, puede proteger su cofre de contraseñas de cualquier usuario no autorizado que no pueda verificar su identidad.
Fomenta el uso de contraseñas seguras
Un gestor de contraseñas le permite tener contraseñas seguras y únicas en todas sus cuentas. Con un gestor de contraseñas, puede realizar una auditoría de contraseñas para probar la solidez de sus contraseñas y cambiar las que sean susceptibles de sufrir ataques relacionados con contraseñas. Siempre que necesite cambiar sus contraseñas, un gestor de contraseñas puede ayudarle a sugerirle contraseñas más seguras y actualizarlas en su cofre de contraseñas.
Algunos gestores de contraseñas disponen de herramientas de control de la dark web que sirven para identificar y avisarle si se encuentra alguna de sus contraseñas en la dark web. A continuación, le pedirá que cambie sus contraseñas para evitar que sus cuentas se vean comprometidas.
Autocompleta las contraseñas
La mayoría de los gestores de contraseñas ofrecen una función de autocompletar que facilita mucho el inicio de sesión en sus cuentas. El gestor de contraseñas almacena la URL de las páginas de inicio de sesión de sus cuentas y completa automáticamente sus credenciales de inicio de sesión cada vez que llegue a la página de inicio de sesión. La función de autocompletar también ayuda a evitar ataques de suplantación de identidad que buscan engañarle y que piense que se encuentra en un sitio web legítimo. Si aterriza en un sitio web falso, su gestor de contraseñas no autocompletará sus credenciales de inicio de sesión porque la URL no coincidirá con la almacenada en el cofre.
Disponible en múltiples dispositivos
A diferencia de otros métodos de gestión de contraseñas, un gestor de contraseñas dedicado estará disponible en multiples dispositivos, independientemente del dispositivo o navegador que esté utilizando. Puede acceder a sus contraseñas en cualquier momento y en cualquier lugar.
Compartir contraseñas de forma segura
Hay ocasiones en las que puede que tenga que compartir una contraseña por razones personales o profesionales. Un gestor de contraseñas dedicado le permite compartir sus contraseñas con otros de forma segura. Keeper®, un gestor de contraseñas dedicado, incluso le permite compartir contraseñas con terceros gracias a su función de intercambio de un solo uso.
Almacene información adicional
Un gestor de contraseñas puede almacenar datos personales dentro de su cofre cifrado, no solamente contraseñas. Puede almacenar números de tarjetas de crédito, pasaportes, direcciones y cualquier otra información personal que necesite mantener segura.
Métodos de gestión de contraseñas a evitar
Las técnicas de gestión de contraseñas más comúnmente utilizadas a menudo carecen de seguridad y pueden resultar incómodas. Aquí le mostramos algunas de las técnicas que se deben evitar.
Escribir contraseñas en papel
Una de las tácticas más utilizadas para llevar un registro de las contraseñas es escribirlas en papel, en un cuaderno o en notas adhesivas. Dejar sus contraseñas escritas puede resultar cómodo, pero conlleva muchos riesgos de seguridad. Puede hacer que deje sus contraseñas escritas en ubicaciones no seguras, lo que las hace vulnerables a ser robadas. Además, es muy engorroso tener que introducir manualmente todos los caracteres de una contraseña larga y segura al iniciar sesión en una cuenta.
Escribir sus contraseñas también hace que sea difícil mantener sus contraseñas organizadas. Escribir y actualizar manualmente las contraseñas para todos los sitios web que visita una persona promedio es casi imposible. Es fácil perder las contraseñas o incluso mezclarlas.
Utilizar una hoja de cálculo de Excel
Algunas personas utilizan una hoja de cálculo de Excel para almacenar contraseñas y nombres de usuario. Si bien Excel es un programa versátil, no fue diseñado precisamente para la gestión de contraseñas y tiene varias vulnerabilidades. Los archivos de Excel no suelen estar cifrados, lo que expone a sus contraseñas a la posibilidad de verse comprometidas. Por ejemplo, si su dispositivo sufre un ataque, el cibercriminal tendría acceso a su hoja de cálculo, que le permitiría infiltrarse en sus cuentas en línea.
Guardar las contraseñas en su navegador web
Utilizar el gestor de contraseñas integrado de su navegador es otro método popular de almacenar contraseñas. Sin embargo, los gestores de contraseñas de los navegadores no ofrecen la misma seguridad que los gestores de contraseñas dedicados. Si un cibercriminal toma el control de su dispositivo, no le resultaría complicado acceder a sus contraseñas, ya que sus contraseñas solo están protegidas en el dispositivo. Si no acostumbra a cerrar la sesión del navegador y un cibercriminal toma el control de su dispositivo, también tendrá acceso a todas sus cuentas guardadas.
Los gestores de contraseñas de los navegadores se idearon como forma cómoda de iniciar sesión, y no como una herramienta segura para proteger sus credenciales de inicio de sesión. Aunque los gestores de contraseñas de los navegadores pueden sugerir contraseñas seguras, no serán capaces de identificar contraseñas débiles, ni podrán reforzarlas. Tampoco le avisarán si sus contraseñas se han visto comprometidas o han aparecido en la dark web. Sus contraseñas quedar expuestas sin su conocimiento.
Mantenga sus contraseñas organizadas y seguras con Keeper®
Un gestor de contraseñas dedicado es la mejor manera de organizar y proteger sus contraseñas. Con un gestor de contraseñas, puede acceder fácilmente a todas sus contraseñas desde un lugar seguro. Suele contar con numerosas funciones automatizadas que facilitan mucho la protección y organización de sus contraseñas.
Keeper Password Manager ofrece una forma segura de almacenar y gestionar sus contraseñas. Utiliza el cifrado zero-knowledge para garantizar que solo usted tenga acceso a su información personal.
Regístrese para obtener una prueba gratuita y poder así mantener sus contraseñas seguras y organizadas.